
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2021.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Asociación Autónoma del Personal Académico (AAPAUNAM) convinieron hoy un incremento de 3.4 por ciento directo al salario, correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2022.
Asimismo, en la negociación de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2023, acordaron aumentar 1.8 por ciento en prestaciones.
El secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza Longoria, destacó el compromiso expresado por la representación académica.
Durante la reunión virtual, la secretaria General de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, reconoció el esfuerzo de la institución y refrendó la responsabilidad de los académicos con la Universidad de la Nación.
Además, en la conferencia de prensa virtual Resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 ¿hacia dónde va México?, integrantes de los institutos de investigaciones Sociales (IIS) y Económicas (IIEc) advirtieron que dentro de algunas décadas la seguridad social será un aspecto sustantivo, ante la disminución en la tasa de natalidad y el aumento en el envejecimiento de la población
Por ello, es fundamental que la protección en la materia se amplíe y se consolide como derecho universal, consideraron académicos de la UNAM, al tiempo de expresar que los datos arrojados indican que la sociedad se transforma; sin embargo, está en vías de acceder a los satisfactores que provee la seguridad social.