
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
CIUDAD DE MEXICO, 31 de mayo del 2022.- El Congreso del Trabajo (CT) celebró un Pleno del Consejo Nacional bajo la presidencia de Reyes Soberanis, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), en donde se puso de manifiesto la imperiosa necesidad de rescatar la finalidad del sindicalismo para combatir la desigualdad, pobreza y las fuerzas que pretenden aniquilarlo.
En este evento al que asistieron el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, dirigente del Sindicato del Infonavit y Gerardo Cortés García, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y líder del Sindicato de Panificadores, los integrantes del movimiento obrero organizado coincidieron en cada uno de los dirigentes debe cumplir cabalmente con sus responsabilidades y sus compromisos, ya que de ello depende un movimiento fuerte y realmente organizado.
Los dirigentes sindicales hablaron claro de la situación económica del CT y de la necesidad de que cada uno de los integrantes cumpla con sus cuotas para poder aplicar justicia laboral a sus propios trabajadores, quienes tienen más de siete años de no recibir un aumento de sueldo y hasta cobrar su quincena desfasada con retraso.
También se dio un paso formal para integrar las comisiones y poner a trabajar a cada uno de sus integrantes para alcanzar las soluciones que demanda la difícil situación actual y los retos de la Reforma Laboral en curso, la cual parece amenazar la existencia de muchas organizaciones sindicales.
Reyes Soberanis propuso realizar reuniones con funcionarios federales para poder superar las limitaciones y lo que parece complejo para muchos, el poder cumplir con los requerimientos de las reformas estipuladas en la ley.
Durante el informe que presentó el presidente Reyes Soberanis, se expuso el esfuerzo que se realiza para promover en cada estado las delegaciones del CT y tener cabalmente una representación nacional que permita detectar de primera mano los temas que haya que abordar de mera inmediata.
Se dio una explicación del por qué no se realizó el evento obrero del Día del Trabajo, en el Zócalo, particularmente por las amenazas de contagio y por diversas acciones de gobierno que impidieron la ocupación de la plancha de Zócalo.
Sobre el cumplimiento de las reformas de la Ley Laboral se dijo que la CTM, por medio de Gerardo Cortés, podría ofrecer asesoría y Reyes Soberanis dijo que se invitara al CT a funcionarios de la Secretaria del Trabajo.