
Recorta Banxico tasa en 50 puntos; queda en 8.50%
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (Quadratín México).- El empleo informal en el país repuntó en el tercer trimestre, al agregar a 783 mil personas respecto a un año atrás.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la población que labora en el sector informal de la economía ascendió a 14.2 millones de personas a septiembre, que representan a 29.2 por ciento de la población ocupada.
La tasa es superior a la del mismo trimestre de 2011 y es la tercera más alta históricamente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo la tasa de ocupación en el sector informal creció 0.38 puntos porcentuales con relación a la del trimestre abril-junio de este año, según cifras desestacionalizadas.
Si bien el desempleo ha disminuido paulatinamente en el país, las condiciones de empleo se han deteriorado.
La tasa de condiciones críticas de ocupación aumentó de 11.2 por ciento a 11.9 por ciento de los ocupados entre el tercer trimestre de 2011 y el mismo lapso de 2012 y la tasa de ocupación en el sector informal subió de 28.7 por ciento a 29.2 por ciento de los ocupados en el mismo lapso.
En el tercer trimestre de 2012 la población desocupada en el país se situó en 2.6 millones de personas y la tasa de desocupación fue de 5.2 por ciento de la fuerza laboral, porcentaje inferior al 5.6 por ciento de igual trimestre de 2011.
Aunque de forma trimestral, el desempleo aumentó. Según cifras desestacionalizadas, en el tercer trimestre la tasa de desempleo a nivel nacional se incrementó en 0.06 puntos porcentuales con relación a la del trimestre inmediato anterior.
La desocupación en los hombres aumentó 0.06 puntos porcentuales, en tanto que en las mujeres disminuyó 0.14 puntos porcentuales de forma trimestral.
QMX/mrp/bhr