![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2019.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, urgió al Gobierno federal a que se lleven a cabo las acciones necesarias de negociación para resolver la crisis sobre el flujo comercial que prevalece en la frontera norte del país.
Mediante un comunicado, el presidente de la Comisión de la Frontera Norte en San Lázaro Rubén Moreira, pidió a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía que haya mayor pericia de negociación y capacidad de propuesta con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de agilizar el tránsito de personas y tráileres con mercancías que se encuentran en esa zona del país.
En ese sentido, Moreira Valdez informó que legisladores de todos los partidos políticos firmaron un punto de acuerdo para que la diplomacia del Gobierno federal “se esmere y extreme su trabajo”.
“Hasta hace algunos meses, con el gobierno anterior del Presidente Enrique Peña Nieto, no se tenían filas de conductores de siete u ocho kilómetros esperando cruzar la frontera”, recordó.
Lamentó que el Gobierno del presidente López Obrador haya tomado decisiones que entorpecen el flujo comercial en todos los puentes fronterizos, como fue el reducir carriles, cerrar el paso exprés o hacer revisiones extras, lo cual, dijo, es más preocupante porque demuestra la falta de iniciativa para dialogar por parte del gobierno mexicano.
“Expresiones como ‘amor y paz’ del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador o ‘no queremos confrontación’ del canciller, Marcelo Ebrard, no aportan a resolver los problemas; no se trata de pelearse con nadie, se trata de ver la pericia del servicio exterior mexicano para lograr acuerdos que sirvan a México” sostuvo.
Advirtió que, una gran parte de la industria de transformación y la maquiladora, están en riesgo pues requiere su paso diario por la frontera, por lo que cada hora que un tráiler sigue parado, es dinero que se pierde.
Moreira Valdez reiteró que urge mejorar el dialogó donde la cancillería y la secretaría de Economía tienen que defender a los productores y hacer ver al Gobierno norteamericano que aumenta el costo el tener varados los productos agropecuarios, “el costo económico es para ambos lados de la frontera”, enfatizó.