
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2025.- El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, hizo un llamado urgente al Senado para finalizar el proceso de emisión de la declaratoria de Reforma Constitucional en materia de salarios mínimos profesionales.
Con ello se busca proteger los derechos y mejorar las condiciones laborales de los maestros de tiempo completo, policías, guardias nacionales, miembros de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros.
El líder priista explicó que esta reforma permitiría a estos trabajadores recibir un salario mínimo superior a 17 mil pesos, lo cual fue una promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña electoral. “Es tiempo de que Morena cumpla con su palabra”.
Ante esta situación, Moreira Valdez solicitó a la Cámara Baja exhortar a la Alta a llevar a cabo el cómputo de votos de los congresos estatales, dado que ya se superó el umbral de 16 legislaturas que deben avalar la propuesta.
Añadió que esta reforma es crucial para mejorar los ingresos de millones de trabajadores y que la falta de acción por parte del Senado podría tener repercusiones negativas en sus condiciones salariales.
El exgobernador de Coahuila criticó el reporte del Senado, que indica que solo 16 legislaturas han aprobado la reforma, mientras que la Secretaría de Gobernación confirma que a partir del 14 de octubre de 2024 ya se habían acumulado los votos necesarios de los Congresos Locales.
Además, subrayó que la reforma asegura que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales nunca estará por debajo de la inflación, lo que garantizará que los trabajadores reciban un sueldo no inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cualquier retraso injustificado en este proceso afecta a millones de mexicanos que esperan la aplicación de estos cambios en sus condiciones salariales”, advirtió.