
Destaca Brugada inversión para 196 viviendas en Calzada de la Virgen
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2025.- La inseguridad en la Ciudad de México ha alcanzado niveles alarmantes, fue lo que manifestó el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, y que no basta con informar sobre la situación, es momento de actuar.
En sus redes sociales, el legislador del Partido Revolucionario Institucional se refirió a las 68 denuncias presentadas por incidentes de pinchazos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), instando a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina a “chambear”.
Con el objetivo de proteger la integridad de millones de usuarios que diariamente utilizan el Metro, presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente, donde solicita que las autoridades capitalina intensifiquen sus esfuerzos frente al aumento de estas agresiones.
El legislador pidió que se exhorte a la SSC, al STC y a la FGJCDMX para que, dentro de sus atribuciones, refuercen las medidas de prevención, garanticen una respuesta inmediata y amplíen las investigaciones sobre los casos que han generado un clima de temor entre la población.
Las y los mexicanos merecen viajar con seguridad y dignidad. No se puede permitir que la violencia se normalice en espacios públicos fundamentales como el Metro, el Metrobús o el Trolebús. El Estado tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos”, afirmó.
Asimismo, el exgobernador de Coahuila destacó que los primeros reportes sobre estos incidentes nacieron en redes sociales, y con el tiempo, se han ido acumulando denuncias formales.
Este fenómeno no solo pone en riesgo la integridad física de las personas, sino que también afecta gravemente su derecho a la movilidad, a la seguridad y a la justicia”, subrayó.
Entre lo propuesto se incluyen el incremento de la presencia policial en todas las instalaciones del Metro, el fortalecimiento del la videovigilancia, la habilitación de botones de pánico funcionales.
La seguridad no es un privilegio. Es un derecho y una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad. No podemos esperar a que este tipo de agresiones desemboque en tragedias mayores”, concluyó.