
Devuelven a comisiones dictamen de Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero de 2017.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, exigió al Gobierno federal a implementar acciones firmes ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos y criticó la actuación del actual secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de quien reiteró no es el indicado para encabezar dicha dependencia.
Mediante un comunicado, el perredista aseguró que el Gobierno mexicano debe mostrar una postura cordial, pero firme ante la llegada Trump, a fin de evitar especulaciones que sólo afectan el desarrollo económico del país, por lo que urgió a que se desarrollen políticas en materia de relaciones internacionales y comercio exterior.
“Nuestra percepción es de que no se está respondiendo con la firmeza que amerita esta situación. Es deplorable lo dicho por el titular de la Secretaría, Luis Videgaray Caso, respecto de que Trump es un hombre negociador y amable, no es lo que esperamos escuchar, deseamos que nos explique cuál será la estrategia diplomática que pretende implementar. Sigo creyendo que no es la persona idónea para el puesto y su inexperiencia cobrará una factura alta a los mexicanos”, aseveró.
En relación a lo declarado este miércoles por el presidente electo estadounidense, destacó que su grupo parlamentario solicitará acciones específicas y una postura enérgica por parte del Estado a fin de evitar la construcción del muro fronterizo.
“No quitaremos el dedo del renglón, es inaceptable el trato que pretende darnos a su llegada a la Casablanca (…). Demandamos al gobierno mexicano a que actúe a la altura de las circunstancias y deje en claro que estamos totalmente en contra del muro y que México no pagará por la construcción de éste bajo ninguna circunstancia”, aseveró.
Lamentó que la llegada del próximo presidente de Estados Unidos genere incertidumbre en los mercados y esté afectando, incluso, la situación económica de México, por lo que resaltó que es necesario eliminar la dependencia comercial que se tiene con aquel país.
“El dólar alcanzó un nuevo máximo histórico de 22 pesos y eso en nada beneficia al país México, es momento de implementar acciones contundentes para revertir esta situación, y sólo a través de fortalecer el mercado interno el país logrará salir adelante.
Por lo que el legislador oaxaqueño hizo un llamado para eliminar la dependencia comercial que, dijo, México tiene con Estados Unidos, “que en nada nos ha beneficiado, así lo exige el nuevo panorama”, puntualizó.