
Destaca Sheinbaum cifra de empleos en el marzo más alto de la historia
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2024.- Con motivo de la inminente celebración de las reuniones anuales de las principales instituciones financieras internacionales (IFI), la Central Sindical Internacional (CSI) pide reformas urgentes.
Destacan que el Banco Mundial y el FMI fueron establecidos con el objetivo de crear un sistema económico mundial estable, pero que “la arquitectura financiera internacional […] ha dejado a los países endeudados y subdesarrollados”.
El secretario General de la CSI, Luc Triangle, comentó: “Tan solo unos años después de que la pandemia de COVID-19 sacara a la luz las profundas deficiencias del sistema económico mundial, el FMI y el Banco Mundial continúan promoviendo medidas de austeridad y desregulación que socavan los derechos de los trabajadores y la democracia, exacerban la desigualdad y desestabilizan las economías”.
En el año en que 4 mil millones de personas tienen la posibilidad de votar y conmemoramos el 80º aniversario de la Conferencia de Bretton Woods, en la que se crearon dichas instituciones, estas deben escuchar y cumplir su mandato para restablecer la confianza y la estabilidad. Es hora de adoptar un nuevo enfoque”.
El FMI y el Banco Mundial deben cambiar de rumbo para apoyar el crecimiento inclusivo y la democracia. Deben desempeñar el papel que les corresponde en la consecución de un nuevo contrato social que garantice el trabajo decente, la protección social universal y la resiliencia al cambio climático”, concluyó Luc Triangle.
Las reuniones anuales de las IFI se celebrarán del 21 al 26 de octubre en Washington D.C. (Estados Unidos).