
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril de 2022.- Diputados federales de la alianza Va por México, PAN, PRI y PRD, acudieron a las oficinas en la Ciudad de México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, donde entregaron una carta de denuncia contra el discurso de odio y la campaña promovida desde la Presidencia de la República y el líder de ese partido, Mario Delgado, contra los legisladores que votaron en contra de la Reforma Eléctrica.
Denunciaron que esta campaña consiste en evidenciar por redes sociales, medios de comunicación, casas de atención ciudadana y en las calles a las y los diputados llamándoles Traidores a la Patria; señalaron que algunos ya han sido víctimas de manera directa y otros han sido amenazados de manera pública y privada, poniendo en riesgo no solo su integridad, sino la de sus familias y de sus equipos de trabajo.
En la carta, dirigida a la alta comisionada de la ONU en materia de Derechos Humanos, Michelle Bachelet y a su representante en el país, Guillermo Fernández-Maldonado, los legisladores pidieron que intervengan y hagan un llamado al cese de la promoción de la violencia, al restablecimiento de la prudencia y garantizar la protección y el mantenimiento de la libertad de ideas, creencias y expresión, por la democracia y la paz social que, dijeron, siempre ha prevalecido en el país.
En el documento hacen una relatoría de los hechos desde el día de la votación de la reforma eléctrica, con el objetivo, dijeron, de alertar al organismo internacional y poner freno a la campaña de odio lanzada, “nosotros como legisladores tenemos todo el derecho de votar a favor, en contra, o en abstención de cualquier iniciativa, pero es increíble que por convicción decidamos votar en contra y por el simple hecho de que venga de parte del Presidente de la República, nos tachen de traidores a la patria.
“Además, incitan a la población a que nos ataquen, incitan a la población con ese discurso de odio, no podemos quedarnos callados, no podemos guardar silencio y decimos hoy alto y fuerte: ¡alto al odio, alto a la violencia!”, aseveró la diputada del PAN Mariana Gómez del Campo.
Recordaron que como legisladores la Constitución los protege, ya que en el artículo 61 se señala que: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas, por lo que, reiteraron, están en libertad para votar en el sentido que sus conciencias lo dicten. De igual forma, afirmaron que también se viola el Artículo 20 del Pacto Internacional de Derechos Políticos y Civiles, así como el número 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.
La diputada del PRD Gabriela Sodi denunció que estos ataques solo por votar en un sentido distinto al que quería el presidente de la República, ya han llegado hasta la intimidación en sus domicilios particulares, así como de amenazas de muerte que, dijo, temen que estén a punto de convertirse en realidad.
“Hemos recibido muchísimos mensajes más allá del odio, de este lenguaje peligroso que se quiere empezar a crear para que nosotros no realizamos el trabajo por el cual fuimos electos (…). En este momento nos sentimos vulnerados porque hemos recibiendo mensajes de muerte, solo falta el siguiente paso para que esto se concrete”, denunció.
Detalló que entre las agresiones se han dado ya ataques físicos a sus módulos de atención ciudadana, como lo sucedido en León, Irapuato y Guanajuato a las casas de enlace de tres diputados del PAN.
Así como colocación de carteles y pintas donde se exhiben sus nombres y fotografías donde se les llama Traidores a la Patria, también insultos y casos de violencia política y violencia política de género, esto, en el marco de las elecciones locales que se desarrollan en seis estados de la República.
La diputada del PRI Sofía Carvajal señaló que es impensable que en una democracia desde Palacio Nacional y desde la dirigencia nacional de Morena inciten a la violencia, destacando que los mensajes de odio emitidos a diario, desde las conferencias de prensa en Palacio Nacional, en los hechos son llamados a cometer delitos.
Los legisladores responsabilizaron directamente de promover a nivel nacional esta campaña de odio hacia la oposición, al Presidente de la República; al líder nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria General del partido, Citlalli Hernández, así como a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ya ha comenzado a señalar en eventos públicos el calificativo de Traidores a la Patria.
Los diputados indicaron que, si la campaña de odio sigue en marcha, acudirán a otras instancias internacionales como el Parlamento Europeo, para que ese organismo los escuche y se ponga un alto a las agresiones antes de que ocurra una tragedia.
Mientras que, en el ámbito local adelantaron que se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional Electoral (INE) y querellas de carácter civil. Finalmente, acusaron que el presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados, en este caso el morenista Sergio Gutiérrez Luna, no está garantizando la seguridad, integridad y el libre ejercicio de la labor parlamentaria, como es su obligación.
En el evento también estuvieron presentes los diputados del PRI Melissa Vargas, Norma Aceves y Xavier González, del PAN, Margarita Zavala, María Teresa Castell y Laura Contreras.