![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre de 2016.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) irá por la presidencia de la Mesa Directiva en la Asamblea Constituyente, encargada de la redacción de la primera Constitución de la Ciudad de México, afirmó la coordinadora de la fracción perredista, Dolores Padierna.
“Necesitamos una mesa que represente pluralidad y que sea democrática. Por ejemplo la presidencia la debe tener el partido que está en el gobierno, luego abrirse tres vicepresidencias, una para Morena, otra para el PRI, otra para el PAN y luego abrir tres secretarías, una para Morena, otra para el PRD y una para partidos pequeños, así estaríamos representados todos, los partidos grandes, y el PRD y Morena estar representados con dos y los demás con uno”, explicó a medios de comunicación.
La también senadora explicó que así es en todas partes: el partido que está al frente del gobierno encabeza la Mesa directiva, pero además afirmó que su partido tiene la mayoría.
Para construir esa mayoría el PRD busca sumar a los designados por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, entre quienes se encuentra Alejandro Chanona, que podría sumar a dos diputados de Movimiento Ciudadano (MC), partido al que pertenece.
“Vamos a trabajar como bloque progresista los 23 que creamos el grupo, con los internos y externos, el independiente más los seis del jefe de gobierno y tal vez el sexto, que es el diputado Chanona pueda invitar a los dos de MC y podamos ser 32 y hemos estado platicando con algunos diputados en lo individual, que les parece un buen proyecto e iniciativa la que presentó el jefe de gobierno”.
La senadora también adelantó que para el viernes 30 de septiembre se realizará una sesión a las 11 horas para votar el Reglamento de la Asamblea y tener sesiones plenarias todo los miércoles con dos puntos en la orden del día, uno donde los diputados puedan presentar reservas de algunos artículos y turnarlos a las comisiones con argumentación, y dos, que cada partido pueda hacer posicionamientos de cada título del proyecto de constitución.
Añadió que cada miércoles se abordarán dos títulos del proyecto.