![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2022.- La secretaria de Salud (Sedesa), Oliva López Arellano, encabezó el inicio de la Campaña Nacional de la Recuperación de Cobertura de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se realizará hasta el 9 de diciembre en la Ciudad de México, a fin de que las niñas de entre 13 y 14 años que cursan la secundaria accedan al biológico.
“La campaña se implementará en 605 planteles escolares de las 16 alcaldías, con una meta general de 110 mil 810 personas vacunadas contra este virus, de las cuales 81 mil 452 serán inoculadas por los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México”, añadió.
Además, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) inoculará a 23 mil 670 personas y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a 5 mil 688 dosis.
“Además de vacunar con una dosis a las alumnas de secundarias públicas de entre 13 y 14 años, en el caso de las mujeres cis y trans de 11 a 49 años que viven con VIH, podrán acceder a este, en su versión de tres dosis, en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, ubicada en la Alcaldía Miguel Hidalgo”, agregó.
López Arellano subrayó que el VPH es la causa más frecuente de las infecciones de transmisión sexual y representa un riesgo muy importante para la salud de las mujeres, sin olvidar que está asociado a la aparición del cáncer cervicouterino y, en la mayoría de los casos, no causa síntomas visibles que puedan alertar a la paciente de la infección hasta varios años después.
“Estas características hacen indispensable que las mujeres tengan acceso a los medios para un diagnóstico oportuno y convierten a la vacunación en la mejor estrategia para prevenir infecciones. De hecho, las vacunas son medicamentos muy eficaces y seguros, gracias a ellas hemos podido hacer frente a enfermedades que antes se percibían como terribles amenazas para la salud y la vida”, señaló.
Luego de encabezar la jornada en la Secundaria Diurna 116 Francisco Zarco, la titular de la Sedesa resaltó que esta vacuna se concentra en dos tipos de virus que más comúnmente se asocian con cáncer en el cuello del útero.
“A través de esta campaña vamos a prevenir de forma efectiva un mal que afecta a miles de mujeres en la Ciudad de México y en todo el país. Con una sola dosis, ninguna niña, adolescente o adulta verá afectada su calidad de vida, ni disminuidas sus oportunidades por causa del cáncer cérvicouterino”, apuntó.
Y comentó que la visión de la presente administración capitalina es de una Ciudad Innovadora y de Derechos, donde cada atención, procedimiento y vacuna tienen el objetivo de garantizar el derecho a la salud y reducir las desigualdades.