![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio de 2021.- La vacunación contra Covid 19 en personas de 18 a 29 años iniciará el próximo martes 27 de julio en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan.
Entre el martes 27 y el sábado 31 de julio, el gobierno de la Ciudad de México estima aplicar 594 mil 602 primeras dosis a los adultos de ese rango de edad.
En conferencia de prensa, Eduardo Clark Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que, entre el miércoles 28 de julio y el domingo 1 de agosto, se aplicará primera dosis a 82 mil 803 personas de 18 a 29 años de edad en Iztacalco.
Se estima en este lapso de tiempo aplicar 676 mil 685 vacunas en 6 días, con un total de 112 mil 780 diarias en promedio.
En Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Tláhuac los jóvenes recibirán su primera dosis de la vacuna Sputnik V, mientras que en Tlalpan se aplicará Sinovac.
Estas son las sedes para 18 a 29 años, del martes al sábado:
En Tláhuac, es la Unidad Habitacional Militar El Vergel -que está de hecho aplicando a personas de Tláhuac esta semana-; en Miguel Hidalgo, el Campo Marte; en Benito Juárez, la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En Gustavo A. Madero, tres sedes: el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, la Escuela Nacional Preparatoria No. 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Arena Ciudad de México.
Y para Tlalpan, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica y en la Escuela Nacional Preparatoria No. 5, también de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Para Iztacalco, que está a partir del miércoles y hasta el domingo, son 82 mil personas que van a recibir la vacuna Sinovac, y van a recibir su segunda dosis entre 28 y 35 días posterior a la aplicación de la primera.