
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2017.- Luego de que diputados de oposición reventaron la sesión del miércoles 13 de diciembre y se salieron del Pleno para no hacer quorum y no votar la consulta popular sobre seguridad pública relativa al mando mixto, este jueves el PRI y aliados hicieron valer su mayoría y avalaron el dictamen con 250 votos a favor de 251 legisladores presentes.
De esta forma al reanudar la sesión en el asunto pendiente del día miércoles, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez pidió que se abriera el sistema electrónico de votación, para continuar con la del día anterior.
Por lo que de nuevo diputados del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, así como Morena y Encuentro Social, abandonaron el salón de Plenos para no hacer quórum e impedir que se votará, sin embargo, el PRI y sus aliados hicieron la mayoría requerida al registrarse 251 diputados presentes y un total de 250 votos a favor, con lo que se avaló el dictamen y pasó al Senado para los trámites requeridos.
En caso de que lo ratifique la Cámara alta, será turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su revisión y de ser avalado se regresa al Congreso para que emita la convocatoria para la consulta, que debe realizarse el mismo día de la jornada electoral federal, de acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular.
Inmediatamente después Ramírez Marín decretó un receso y llamó a los coordinadores parlamentarios a reunirse tras banderas para determinar los temas que seguirán en la sesión de este día, adelantando que este día concluirán los trabajos del actual periodo, con lo que queda en suspenso la ley de seguridad interior que podrían regresar del Senado, así como la designación del nuevo auditor Superior.
La iniciativa que dio origen a este dictamen que paralizó el trabajo en San Lázaro, fue propuesta por PRI y Partido, y tiene que ver con la realización de una consulta popular en el tema de modelo actual de seguridad pública.
El dictamen avalado en la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, declara como asunto de trascendencia nacional por lo que procede a la consulta popular relativa al modelo actual de seguridad pública, “que dota a la ciudadanía de mecanismos de participación que le permitan expresarse en la búsqueda de soluciones a los problemas de seguridad pública; de la pregunta propuesta para la consulta popular, y, la presentación de las conclusiones”, señala el documento.
Específicamente la pregunta que proponen consultar a la es la siguiente: ¿Estás de acuerdo en que nuestro país tenga 32 policías profesionales, una por cada estado, en lugar de las más de mil 800 policías municipales que, de acuerdo a distintos estudios, están mal capacitadas, mal equiparada y mal coordinadas?
Esta consulta se pretende realizar el 1 de julio de 2018 durante los comicios federales que se celebrarán, sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) el plazo para poder incluir una consulta popular durante los comicios de 2018, ya venció en septiembre pasado, por lo que será la SCJN la que determine si es un asunto de trascendencia nacional o no, así lo dijo el propio Ramírez Marín.