![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero de 2019.- Para inhibir el delito de robo a transporte tanto en la capital, como en el Estado de México, los gobernadores de ambas entidades anunciaron un programa conjunto para atender el delito en la que destaca la coordinación de los cuerpos policiacos, centros de comando y la fiscalía mexiquense con la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX).
En una conferencia de prensa realizada la tarde de este miércoles, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, aseguró que este programa, es muy ambicioso, pues implica una coordinación comprometida sin regateos, tanto de los gobiernos como de las corporaciones.
La estrategia fue elaborada en coordinación con la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la capital, la Comisión Estatal de Seguridad mexiquense, la Procuraduría de la ciudad, así como la fiscalía del Estado de México y partió de un análisis de las denuncias y de los puntos con mayor índice delictivo.
Con este programa, señaló en su oportunidad Patricia Bugarin Gutiérrez, coordinadora nacional antisecuestro, se buscará que exista presencia de las corporaciones policiacas, así como elementos Federales, tanto de Gendarmería como de Seguridad Regional, para generar proximidad con la sociedad.
Destacó la participación de los centros de Comando y Control C5 de ambas entidades, para permitir que por medio de las cámaras se puedan llevar a cabo acciones coordinadas que permitan la captura de probables delincuentes.
Como parte de las acciones, la funcionaria señaló que se llevarán a cabo, también, revisiones aleatorias a los pasajeros, lo que pudiera despertar alguna molestia en la situación. El primer balance de los resultados, dijo, será a partir de los tres meses, para poder hacer ajustes y medir la eficacia del mismo.
En su turno, Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, resaltó la coordinación entre las dos entidades para poder combatir eficazmente diversos delitos.
El programa, aseguró, implica un gran reto para brindarles seguridad a las 15 millones de personas que a diario se mueven entre ambas entidades a bordo de transporte público, por diversas razones.
Por su parte, la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, señaló que la no solo es necesaria sino indispensable, por lo que deben llevarse a cabo todos los días y sin detenerse.
Considero fundamental la revisión a los pasajeros, así como aumentar la cultura de la denuncia, hecho que, señaló, será facilitado por medio de ministerios públicos móviles y otras herramientas para evitar pérdidas de tiempo excesivas.