![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avala-INE-criterios-de-paridad-para-eleccion-judicial-quadratin-fotoine-107x70.jpg)
Ordena INE publicar lista de aspirantes a elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2017.- Vis a vis (cara a cara), los gobernadores de Michoacán, Morelos y Tabasco se reunieron en cónclave partidista para analizar los diversos escenarios que se presentan rumbo a la renovación de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Sin llegar a una conclusión concreta, lo que sí tienen claro el michoacano Silvano Aureoles Conejo, el morelense Graco Ramírez Garrido Abreu y el tabasqueño Arturo Núñez Jiménez es que la renovación de la dirigencia debe ir, al concluir el periodo 2014-2017, para el que inicialmente fue electo, Carlos Navarrete Ruiz, después Agustín Basave Benítez y ahora Alejandra Barrales.
A su salida de un restaurante de la Polanco en la Ciudad de México, el mandatario de Tabasco declaró que la misma Barrales Magdaleno aceptó en su momento ayudar al PRD en un periodo de emergencia tras la salida de Basave y desconocen si la actual presidenta del partido tiene el interés de prolongar su dirigencia en el sol azteca.
Aprovechando su vista a la capital por diversas gestiones en sus condiciones de gobernadores, el gobernador tabasqueño eludió que junto con sus pares de Michoacán y Morelos no habían llegado a conclusiones, sino “sólo fue un análisis de aproximaciones, diagnósticos y consideraciones con el fin de intercambiar información”.
Tras la campaña de reafiliación que tuvo el partido y conforme a las reacciones estatutarias, aseguró convencido que tienen que ir a una elección para la renovación de la dirigencia perredista.
Sin embargo, con el peso que representan como gobernadores del PRD en estados de la República quieren que sea un “juego democrático” para que no truene la división interna en el partido.
“Será universal y vía consejo”, aclaró Arturo Núñez ante la insistencia de los cuestionamientos de la prensa sobre la complicación de ponerse de acuerdo.
“No es que esté complicado llegar a una conclusión de que los tres gobernadores vayamos con un mismo candidato a la dirigencia del partido”, refutó, sino que hay otros actores en juego como la dirigencia y Secretaría General, así como coordinadores de expresiones internas con las que se tiene que dialogar.
Al final de cuentas, justificó que es un sistema de correlación de fuerzas de intereses y de eso se trata en el juego político democrático.