
Se suma Monterrey a la estrategia nacional de digitalización de trámites
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (Quadratín México).- La visita de trabajo a México del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, generó opiniones, muchas de ellas no muy positivas, entre líderes y legisladores de distintos partidos políticos vinculados al tema de relaciones exteriores.
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, calificó como optimista el mensaje emitido por el presidente de Estados Unidos y manifestó su confianza en que se hagan realidad sus expresiones sobre la reforma migratoria.
Entrevistado al concluir el encuentro del presidente estadunidense con estudiantes en el Museo de Antropología, calificó como alentador el mensaje de Obama sobre el tema migratorio y el fortalecimiento de la educación entre ambas naciones a partir del intercambio y compromiso mutuo.
El líder perredista también dijo que es alentador lo señalado por el mandatario estadounidense en el sentido de combatir el tráfico de armas y atender la problemática de las adicciones en ambas naciones.
El diputado Agustín Barrios Gómez Segués, del PRD, calificó como positiva la visita de Barack Obama porque “no llegó como el presidente de la superpotencia, sino como el mandatario del país vecino”.
El integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores opinó que el trato que la administración estadounidense está dando a México es plausible, porque “ya no nos tratan como los vecinos chiquitos” sino que entienden perfectamente bien lo que este país representa económica, política y socialmente.
Aunque consideró que no se puede hablar de que se va a refundar la relación entre ambos países, porque es demasiado amplia y concentrada, el gobierno mexicano sí será más celoso de su espacio dentro del tema de seguridad.
El legislador, que fue invitado al acto que Obama encabezó la mañana de este viernes en el Museo de Antropología, sostuvo que a diferencia de los gobiernos anteriores la administración mexicana actual está asumiendo un papel más cuidadoso respecto a la soberanía nacional.
A su vez la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado, Marcela Guerra, calificó como positiva la visita. La legisladora del PRI señaló que el avance que ha registrado el país y que es reconocido por el mandatario norteamericano se debe en gran parte al Pacto por México.
En tanto Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, percibió una visión “reduccionista” de Obama al felicitar al mandatario mexicano por las reformas.
Por su parte la perredista Dolores Padierna, integrante de dicha comisión, juzgó que la relación con Estados Unidos siempre ha sido en detrimento para México.
Por separado el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Fernando Zárate Salgado, del PRD, consideró que en la visita a México del presidente de Estados Unidos “se oculto” el tema de la seguridad y sólo se habló del rubro económico.
QMX/ntx/oab