
Caso Frida Santamaría: reabrirán juicio por feminicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2017.- El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, aseguró que están esperando la decisión firme del Gobierno de la República para que solicite la detención provisional con fines de extradición del ex gobernador de aquella entidad, César Duarte Jáquez.
Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Corral Jurado señaló que ha mantenido comunicación con el subprocurador así como con el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán e indicó que existen avances en el caso.
“Estamos esperando la decisión firme del Gobierno de la República de solicitar ya la detención provisional de César Duarte con fines de extradición.
He estado hablando con el subprocurador y encargado de despacho de la PGR, y hemos recibido información de que hay un significativo avance y que pronto el Gobierno de la República va a solicitar la extradición de César Duarte”, aseveró.
Sobre los señalamientos que han hecho los abogados del ex mandatario estatal, acusando al ex fiscal de la Fepade, Santiago Nieto de haber de violentado el derecho de presunción de inocencia de Duarte Jáquez, el panista refirió que “hay que tomar las declaraciones de quien vienen”.
Recordó que César Duarte acumula 10 órdenes de aprehensión por distintos delitos, como desvío de recursos y peculado agravado, por lo que señaló que la opinión pública siempre debe contextualizar “quién emite las opiniones”.
El mandatario estatal también se refirió al Frente Ciudadano por México, al cual calificó como la alternativa que necesita el país, por lo que enfatizó que no debe quedar solo en la candidatura presidencial ya que, afirmó, es la antesala de un gobierno nacional de coalición.
Sobre la elección del candidato, refirió que el Frente definirá el método y él irá por quien se defina, incluso si es Ricardo Anaya.
Consideró que lo más indicado sería que el candidato que encabece el Frente Ciudadano sea del partido con mayor fuerza política, aunque dijo que no es una regla.
“El Frente es una alternativa que yo celebro, que apoyo y que busco que se concrete (…) Iré por quien determine el método de elección, y sí es Ricardo Anaya, bien; creo que lo natural es que la candidatura la encabece un actor del partido que tiene la mayor fuerza política dentro del Frente, pero tampoco debe ser una condición.
El Frente es una antesala de un gobierno nacional de coalición, entonces debemos entender que no se debe tratar sólo la candidatura a la Presidencia, sino la jefatura de Gobierno, varias de las gubernaturas que son importantes, los líderes del Congreso, la integración de un gabinete plural”, enfatizó.