
Alfa omega
Los grupos guerrerenses de ‘autodefensa’, pueden explicarse más no justificarse.
Significan una protesta popular por el vacío de autoridad en las regiones de la Costa Chica –y algunas comunidades de La Montaña–para enfrentar al crimen… organizado y no.
Si el Estado incumple el compromiso de garantizar la seguridad de sus ciudadanos estos habrán de protegerse de robos, violaciones, asesinatos, secuestros y extorsiones para encarar la violencia como puedan… es cuestión de legítima defensa, dirán algunos.
Pero…
Distíngase entre defensa legítima ante una agresión –lo cual autoriza la Constitución– y quienes pretenden colocarse por encima de la ley y las instituciones. “No existe justificación alguna para hacer justicia de propia mano”, defiende el Presidente de la CNDH, Raúl Plascencia.
La justicia al margen del estado de derecho es delito. La ausencia del orden jurídico, el caos… y el caos es la nada.
Los retenes con ‘polecías’ armados y encapuchados rebasan a la autoridad; disparan la alerta. El estado de derecho se quiebra… y sus pedazos caen en el lodo de lo fallido.
–¿Cómo justificar el ‘juicio’ a 51 presuntos culpables secuestrados hace veinticinco días en Ayutla de Los Libres?
–¿Cómo justificar los balazos contra una pareja de turistas por no haberse detenido en un retén?
No se equivocan aquellos quienes ven la autodefensa como una forma de violencia.
–¿Cuál es la solución?
La autoridad está obligada a imponer la ley, a castigar los delitos y a propiciar el diálogo con las comunidades desesperadas, las cuales echan mano de usos y costumbres… como queriendo pelear.
El gobernador Ángel Aguirre enfrenta la crisis con el aval de la Secretaría de Gobernación. Convoca a la Unión de Pueblos Organizados de Guerrero a firmar un Compromiso por la Paz y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas… para defender la unidad amenazada… para sensibilizar a los grupos de autodefensa a favor de la ley y el orden.
Si ya existe un problema para que tener dos.
Sí, pero… ¿Cabe la solución política ante una violación jurídica?.
Preocupante sería que las ‘polecías’ comunitarias tuvieran el aval del gobierno, el cual estaría renunciando al monopolio de la violencia legítima… y llevando a Guerrero a la anarquía.
…y a este coctel explosivo sume la violación de las turistas españolas, tema de escándalo mundial.
“Cuando Dios dice a ‘fregar’, del cielo llueven las escobetas”.
MONJE LOCO: Certezas a medias… dudas mayores. A cien horas de la explosión en Pemex, el “qué” esta más o menos claro, el “por qué”, todavía no. La autoridad se cuida de no usar la palabra accidente… hay razón: los accidentes no suelen ser casualidades, sino suma de errores. Mientras, sin saber las causas, imposible entender los efectos de la tragedia. El Presidente pide calma… y la mayoría, respuesta: ¿Quién o quienes son responsables?. Los deudos de 20 mujeres, 16 hombres y una niña muertos, los 125 heridos y el resto de los mexicanos reclaman saberlo.
[email protected] @JoseCardenas1 http://josecardenas.net
QMX/jc