
Muere Aaron Fux, creador del Fantasy y Bocaccio del Acapulco del jet set
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio de 2018.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este primer día de verano en el territorio mexicano se esperan temperaturas por encima de los 35 grados Celsius en 25 estados del país, así como tormentas que van de fuertes a intensas en regiones de al menos 24 entidades.
El pronóstico para este jueves es de tormentas intensas en San Luis Potosí, Guanajuato y Oaxaca, y tormentas muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Chiapas.
Se pronostican tormentas fuertes para Coahuila, Durango, Nayarit, Colima, Guerrero, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Yucatán.
Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.
Se prevé evento de mar de fondo, que originará oleaje elevado desde las costas de Chiapas hasta Jalisco.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la extensa zona de inestabilidad que ubicará su centro sobre Tamaulipas y San Luis Potosí y cruzará el país con desplazamiento rápido hacia el suroeste, y la Onda Tropical Número 6, que recorrerá el sur y el centro del territorio nacional.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Chihuahua, y de 35 a 40 grados Celsius en puntos de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo nublado con bancos de niebla en zonas altas durante la mañana, nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado, ambiente caluroso, bancos de niebla en la costa occidental y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado en Sonora, medio nublado con actividad eléctrica en Sinaloa, ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de viento que pueden superar 40 km/h.
Se estima cielo nublado para el Pacífico Centro, actividad eléctrica en Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima, ambiente cálido, viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h y oleaje mayor a 2.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Cielo nublado se prevé en el Pacífico Sur, actividad eléctrica en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, ambiente cálido, viento del sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h y oleaje mayor a 2.5 metros en las costas de Guerrero a Chiapas.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente caluroso, viento del este y el sureste de 25 a 40 km/h con rachas mayores a 60 km/h en Tamaulipas y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de ese estado.
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, actividad eléctrica en Campeche y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Durango y Chihuahua, ambiente de cálido a caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles torbellinos en Nuevo León.