![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio de 2020.- En su opinión sobre el tema del Bloque Opositor Amplio (BOA), el líder de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, consideró que la lucha político electoral del 2021 inició temprano y conminó a vigilar, de manera escrupulosa, la comisión de actos ilícitos o conductas antijurídicas.
En un videomensaje, el coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara Alta instó a evitar la polarización, la confrontación violenta y la profundización del odio clasista y rencor. Y no se de acudir a la guerra sucia, difamatoria, ‘fake news’, que constituyen una degeneración de un proceso democrático que no vale la pena pervertir.
En su trayectoria política de más de 40 años, el morenista dijo no extrañarle estos sucesos y los partidos, las agrupaciones y organizaciones nacionales siempre desarrollan planes y programas electorales que buscan la obtención del poder.
“La agrupación de intereses, de grupos políticos, empresariales e incluso de comunicadores y líder de opiniones es lógico y entendible”, señaló en el entendido de una pluralidad social de quienes comparten las ideas de la llamada Cuarta Transformación y del cambio de régimen y quienes no están de acuerdo con la forma de conducir el gobierno.
El senador de Morena subrayó que lucha político electoral por la renovación de la Cámara de Diputados federal en su totalidad, de 15 gubernaturas, presidencias municipales, congresos locales y de regidores, que en su conjunto sumarán casi cuatro mil puestos de elección popular ha iniciado demasiado temprano.
La contienda electoral del próximo año destacó que será una de las más grandes del México contemporáneo, por lo cual es de esperar una gran dinámica e incluso confrontación de ideas, ya que se postularán plataformas, ideales y principios de los distintos sectores de la población.
Respecto al documento hecho público por el Presidente de la República, en el que reveló la existencia de grupos y redes que arman estrategias contra el gobierno, calificó de delicadas y más si estos perfiles digitales creados a propósito son financiadas de manera ilegal con recursos públicos o provienen de empresas privadas o extranjeras.
En estos casos, Monreal Ávila señaló que corresponden al Instituto Nacional Electoral (INE) crear las reglas del juego, así como fiscalizar y generar medidas cautelares para que la contienda no se desborde.
“Lo que sí puedo asegurar es que por vez primera en la historia de México se respetará el voto escrupulosamente. Las prácticas sistemáticas que en el pasado imperaron no tendrán lugar”, asentó el presidente de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno del Senado de la República.