Activista Natalia Lane protesta durante discurso de Bertha Alcalde
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre de 2024.- Jesús N, Roberto N, Sergio N, José N y Luis N, miembros del Consejo de Administración de Banco Ahorro Famsa S.A., fueron vinculados a proceso.
Lo anterior se llevó a cabo, gracias al trabajo de la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación; así como la Fiscalía General de la República (FGR), quienes lograron que un Tribunal Colegiado de Apelación, revocara una determinación dictada por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cadereyta, Nuevo León.
Recordemos que en julio de 2021, el juez de control José Luis Pecina Alcalá había resuelto que no se tenían elementos suficientes para procesar a los dueños, al director general de Grupo Famsa y al exdirector general de Banco Ahorro Famsa.
Sin embargo, este domingo, por medio de un comunicado, la FGR informó que los dueños y directivos de FAMSA fueron vinculados por su probable responsabilidad en el delito de permitir se incluyan datos falsos en informes remitidos a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), contemplado en el artículo 113 fracción V Ley de Instituciones de Crédito.
De acuerdo con autoridades, los imputados improvisaron o mal usaron información y aportaron datos falsos en un informe rendido a la CNBV, en el que no incluyeron el reporte regulatorio, consistente en una aportación de dicho banco por CUATRO MIL 250 MILLONES DE PESOS al fideicomiso Promobien, ésta, una operación entre partes relacionadas.
Cabe mencionar que el caso se originó gracias a la denuncia de inversionistas, a quienes se les hizo creer que la institución financiera, FAMSA, era solvente.