
Lidera Toño Ochoa preferencias en Durango: AIMSA
Por ello, la coordinadora de la bancada del PT en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hizo un llamado para reflexionar sobre los resultados obtenidos y las reformas a realizar en los ordenamientos jurídicos y programas que regulan el acceso a una vida libre de violencia para las más de 4 millones y medio de mujeres y niñas que viven en el Distrito Federal”.
Consideró que como legisladores tienen la obligación de realizar evaluaciones objetivas de los alcances de las políticas públicas aplicadas en el Distrito Federal con el propósito de hacerlas más eficaces para eliminar la violencia paulatinamente.
“Como mujer del Partido del Trabajo tengo claro que la lucha por la emancipación de las mujeres, la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra nosotras es un camino largo y sinuoso que sólo se podrá lograr si nos abocamos a construir una sociedad que forme un nuevo perfil de la mujer y del hombre”, enfatizó Saldaña.
La integrante del PT habló de la promoción que realiza para evitar la trata de personas, el acceso de la mujer a una vida libre de violencia y jornadas de salud en contra del cáncer de mama.
Entre ellas, una campaña en medios impreso y electrónicos, dirigida a mujeres, niñas y niños, para prevenir la trata de personas.
Asimismo, en acuerdo con la Procuraduría General de Justicia capitalina se estableció una línea telefónica para atender a víctimas de trata de personas, abuso sexual y explotación sexual infantil.
Solicitó implementar el programa “Viajemos Seguras” en la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro para evitar acoso sexual hacia la mujer.
También ha promovido intensificar las jornadas de prevención de cáncer de mama en las dependencias que integran el aparato administrativo del Gobierno del Distrito Federal, ya que esta enfermedad provoca 13 decesos diarios en la ciudad de México.
QMX/bo/tab