
Cárteles made in USA
¿Sobreprecios en el IMSS Veracruz?
Urge que Zoé Robledo aplique mano dura al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre todo ante los indicios de sobreprecio y falta de competencia, pues como es sabido para la 4T y su segundo piso es fundamental avanzar por la derecha, sin signos de corrupción o malos manejos, características que parecen no cumplirse en distintas latitudes del país.
Uno de los ejemplos más recientes se detecta en la delegación Veracruz Norte, donde al momento está en curso la adquisición de hasta dos mil 640 cartuchos de impresión, proceso que cuenta con un presupuesto tope de 21 millones 600 mil pesos.
El problema es que, según la información a la que se ha accedido, el costo unitario es de ocho mil pesos, monto que se coloca muy por encima de los cuatro mil pesos que distintas marcas manejan para el mismo producto.
El meollo recaería en que José Manuel Escobedo Venegas, extitular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Zacatecas, sería el encargado de impulsar la licitación LA-50-GYR-050GYR014-N-142-2025 en el afamado puerto, funcionario recordado por el supuesto favorecimiento de aquellas concursantes que cotizaban con la marca Lexmark, de Allen Waugerman.
De acuerdo con los respectivos documentos, en años previos, Escobedo Venegas habría ajustado requisitos de distintas compras zacatecanas para que Lexmark fuera la única capaz en cumplir las disposiciones del organismo, aun cuando sus precios habrían superado en más de 100 por ciento los que se manejaban en el resto del mercado.
Entre las preocupaciones está que el modus operandi ya sería característico al interior del IMSS, pues los insumos de Lexmark habrían sido preferidos en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz Sur y Yucatán, durante las adquisiciones que se han llevado a cabo en lo que va del año.
Será este 15 de mayo cuando se realice la Junta de Aclaraciones en la delegación Veracruz Norte, por lo que todos los ojos del sector se encuentran puestos sobre esta etapa, así como en la presentación de proposiciones programada para el próximo 22 de mayo.
*** Normas ambientales en NL
Con la puesta en marcha de un proceso de verificación de auditores ambientales de empresas, por parte de PROFEPA, que lleva Mariana Boy, cabe resaltar que tanto las auditorías y certificaciones, deben realizarse por organismos acreditados para garantizar la confiabilidad y validez de sus evaluaciones, mismas que corroboren que las empresas sean seguras para el medio ambiente.
Al respecto, este 7 de mayo en Nuevo León se realizará la Jornada de Normas y Acreditación, donde María Isabel López, directora general de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA); Alberto Rojas Rueda, Subprocurador de Prevención Ambiental de PROFEPA; Diana Berenice López, directora general de AUSARE Soluciones e Ingeniería; Magda Días, Asociada de Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad (MUSICA); y César Ortiz, Subdirector de Calidad de HEB/Clúster Agroalimentario de Nuevo León, destacarán la importancia de que productos, procesos y servicios den cumplimiento a normas mexicanas y ambientales.
*** Crédito Maestro, evolución
TOME NOTA *** En México, solo Crédito Maestro ha logrado evolucionar de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) a una Sociedad Financiera Tecnológica (Softech), gracias a la migración digital todo su core operativo a la nube, gracias a alianzas con Oracle y Fisa Group, gigantes de la Tecnología de la Información, y con el reciente anuncio de la aprobación de una línea de financiamiento por parte de Banca Mifel, de Daniel Becker, la firma mexicana dirigida por Gerardo Fernández Mena, especializada en préstamos de nómina, se consolida como una de las entidades financieras más sólidas, al garantizar un acceso más ágil y seguro de instrumentos financieros a la población que ha sido históricamente ignorada por la banca clásica. Su transformación digital ha generado confianza en jugadores clave del sector bancario nacional, lo que afianza su liderazgo tras celebrar 23 años de operación ininterrumpida en el país.