
Alfa omega del recuerdo
Adeudos de ICA en la mira
Pequeñas y medianas empresas como ICAPSA Infraestructura de Desarrollo, Marco Antonio Valdez, Kypcon Ingenieros Civiles y Construcciones Peñascos, se han visto obligadas a despedir a trabajadores, recurrir a préstamos y a endeudarse.
Ello, luego de arrastrar una situación insostenible, ante el adeudo de más de 112 millones de pesos por parte de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) al mando de Guadalupe Phillips y sus filiales como Constructora El Cajón, Hidroeléctrica Yesca, Península Maquinaria y Equipo Pesado, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Holding Prefabricados, o Constructora MT de Oaxaca, las cuales se han mantenido omisas para resolver la situación.
Este tema llegó incluso a oídos de Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina de este 9 de enero al ser cuestionada por la reportera Zeltzin Juárez, de Sin Línea Mx, y aunque la mandataria dijo desconocer los adeudos, se comprometió a que se atendería a las firmas afectadas, pues recibió la documentación referente al adeudo, por lo que, tomará cartas en el asunto.
*** ¿Futuro ministro de la SCJN?
TOME NOTA *** Ante el proceso de selección para los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que preside Norma Piña, y que se celebra en este mes, uno de los aspirantes es el abogado Carlos Enrique Odriozola Mariscal, quien busca un lugar en el Tribunal Constitucional de México.
Egresado y profesor de la UNAM ha construido una sólida reputación como defensor de los derechos humanos y promotor de causas sociales en favor de los sectores más vulnerables, asimismo, fundó el Centro Contra la Discriminación (CECODI), desde donde ha impulsado litigios que han dejado huella en la jurisprudencia mexicana en temas como la discriminación, los derechos laborales y los derechos de las mujeres.
En su trayectoria también resalta su lucha contra la discriminación laboral por edad, fue en 2007 cuando encabezó una serie de demandas civiles contra empresas que excluían a trabajadores mayores de 35 años, obteniendo resoluciones que sentaron precedentes jurídicos en la SCJN. Su compromiso con los sectores más vulnerables es inquebrantable. [email protected] y [email protected]