Contexto
Todo listo en EdoMex para Jet Van Car
Si todo avanza según lo previsto por algunos personajes en el Estado de México, esta semana inició con la junta de aclaraciones el proceso de licitación para el arrendamiento de 2 mil 600 vehículos destinados al traslado de pacientes y a tareas de seguridad del gobierno estatal.
Se trata del concurso LPNP-005-2025, que contempla la renta, hasta el 31 de enero de 2028, de pickups, patrullas y ambulancias. Sin embargo, fuentes cercanas a la administración estatal afirman que la exsecretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, dejó todo armado para que el proceso favorezca a Jet Van Car, de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López.
De acuerdo con información obtenida de funcionarios mexiquenses, la licitación otorgará apenas 10 días para que los participantes acrediten su solvencia técnica y financiera, un plazo que, según las fuentes en el palacio de Gobierno de Toluca, solo Jet Van podría cumplir.
Incluso, se señala que fabricantes en Estados Unidos ya tendrían un lote reservado para esta empresa, lo que anticipa quejas y denuncias ante la Secretaría de la Función Pública, encabezada por Raquel Buenrostro, y la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, a cargo de Hilda Salazar Gil.
En este este escenario, se sabe que los duros de Morena solicitarán que se aclare la licitación, pues la cercanía de Cuauhtémoc Velázquez con Miguel Osorio Chong despierta sospechas sobre el posible uso de este contrato para beneficiar a la oposición en el próximo ciclo electoral. La polémica en torno a esta adquisición se perfila para convertirse en un foco de atención en los próximos meses.
*** Unidad frente a los embates internacionales
La reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marca un punto clave en la relación bilateral. Acordaron medidas que impactarán en la seguridad y el comercio entre ambos países, entre las que destaca que los aranceles quedarán en pausa por un mes, lo que permitirá una ventana de negociación adicional.
Frente a este escenario, diversos sectores han manifestado respaldo a la mandataria mexicana. En Naucalpan, durante la Reunión de Constructoras y Constructores del Segundo Piso de la Transformación, los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila Villegas llamaron a la unidad nacional. Destacaron que Sheinbaum cuenta con el apoyo necesario para enfrentar los retos impuestos por Washington.
Eruviel Ávila enfatizó la capacidad de la presidenta para gestionar acuerdos con Canadá, mientras que Ramírez Cuéllar propuso una concentración en Ecatepec en defensa de la soberanía. En este encuentro, diversos líderes políticos y sindicales refrendaron su apoyo a la jefa del Ejecutivo, lo cual resalta la importancia de un frente común ante la coyuntura actual.
*** Elección judicial
En hora buena por el abogado experto en Derechos Humanos, Carlos Odriozola Mariscal, uno de los juristas que aparecerán en la boleta el próximo 1 de junio para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Fundador del Centro Contra la Discriminación (CECODI), Odriozola fue designado en el proceso de insaculación del Senado de la República; sin embargo, su perfil dista de ser improvisado: con 30 años de trayectoria, ha encabezado litigios estratégicos en defensa de sectores vulnerables, estableciendo precedentes en la Corte.
Así, y a lo largo de su carrera, suma ya casos que han fortalecido la equidad en el acceso a la justicia y la protección de derechos laborales. Su trabajo ha sido clave también en la defensa de migrantes, de mujeres, ejidatarios y a favor de la libertad de expresión. Sin duda, Carlos Odriozola tiene viento a favor y representa una alternativa que podría fortalecer la independencia -tan necesaria- en el Poder Judicial.
*** Los cabilderos de las inmobiliarias presionan para obtener cambios de uso de suelo.
Los cabilderos de las empresas inmobiliarias trabajan duro para que los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprueben cambios de uso de suelo en la capital del país y poder construir obras, que en estos momentos no cubren la normatividad.
Para ello, los negociadores tratan de convencer a los 44 diputados del bloque de la Cuarta Transformación en el Congreso capitalino, de los cuales 24 son de Morena, 14 de los partidos Verde y del Trabajo y 6 de asociaciones afines a la 4 T, que superan por mucho a los 15 diputados del PAN que se oponen a cambios en el uso de suelo en la capital.
El 8 de enero, en el periodo de receso legislativo, Olivia Garza de los Santos, legisladora panista y presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la CDMX, presentó una iniciativa para no aprobar ningún cambio de uso de suelo hasta que se elaboren y aprueben el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), que regirán el futuro de la capital para los próximos 15 y 20 años.
Sin embargo, al iniciarse el 1 de febrero el periodo ordinario de sesiones, las cosas cambiarán, y los legisladores de la 4 T pueden dar un “albazo” para presentar un paquete de iniciativas de cambios de uso de suelo, entre las que se encuentran proyectos inmobiliarios tan polémicos como el de Grupo GICSA, en Palmas 915, Lomas de Chapultepec, en donde se planea construir una torre de 28 pisos, que actualmente viola toda la normatividad para la zona.
La mayoría aplastante de Morena y sus aliados echaría por tierra la iniciativa de Garza de los Santos para contener el desorden causado por las inmobiliarias con construcciones ilegales en toda la metrópoli, pero especialmente en colonias de alta plusvalía, como Lomas de Chapultepec, Polanco, Anzures, del Valle y Campestre Churubusco, entre otras.
*** «Los carbohidratos previenen y tratan la diabetes»
– TOME NOTA *** El libro presenta un plan de nutrición sencillo y económico que puede reducir la glucosa en sangre a niveles normales hasta en 24 horas. – El azúcar de caña puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes.
– Durante mucho tiempo nos han dicho que para prevenir y controlar la Diabetes Mellitus Tipo 2 solo se logra con dietas SIN carbohidratos.
En este libro, «Diabetes y carbohidratos. Controle su glucosa fácilmente, aumente su vitalidad y prevenga daño crónico con carbohidratos» del Dr. Rafael Bolio, nos enseña a disfrutar la comida sin miedo a perjudicar nuestra salud, en este texto científico rompe con el mito de que los carbohidratos nos hace propensos a sufrir de Diabetes se rompe.
Afortunadamente ya contamos con evidencia científica masiva y sólida que indican que el azúcar de caña puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes, y esto se logra mucho mejor con la miel de abeja, la mermelada, la miel maple y de agave.
Por otra parte, se comprobó que ciertos vegetales verdes como la col rizada y el brócoli INCREMENTAN el riesgo de desarrollar diabetes. Lo mismo sucede con la papa, que tiene una historia extraña, ya que puede ser lo mejor para prevenir, o lo peor dependiendo de la forma en que se cocina y se ingiere.
El Dr. Rafael Bolio, nos guía para saber como usar los chocolates, los helados y las bebidas alcohólicas para que nos ayudan a reducir el riesgo y controlar la diabetes.
Si revisamos lo que la ciencia dice sobre la proteína animal y la diabetes, resulta que la carne de res INCREMENTA el riesgo de desarrollarla, y además causa muchos otros problemas.
Todo esto se debe de hacer de cierta forma, la cual podemos descubrir y acompañarnos con el libro»Diabetes y carbohidratos. Controle su glucosa fácilmente, aumente su vitalidad y prevenga daño crónico con carbohidratos» del Dr. Rafael Bolio, que es un experto en la materia.