
Abanico
Desinformación en la era digital
Las redes sociales han convertido la desinformación en un desafío constante para empresas y ciudadanos. La reciente acusación contra Coca-Cola sobre un supuesto apoyo a autoridades migratorias en Estados Unidos es un ejemplo claro. Medios de prestigio desmintieron la versión, confirmando que el video que la originó fue manipulado con inteligencia artificial. Sin embargo, el daño reputacional ya está hecho, lo que demuestra el poder que tienen las noticias falsas cuando se viralizan sin verificación.
Más allá de esta controversia, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha sido un actor clave en el desarrollo económico del país durante casi un siglo. Su impacto no solo se refleja en la generación de empleos, sino en el respaldo a pequeños comerciantes, agricultores y proveedores que forman parte de su cadena de valor. Su presencia en México ha estado acompañada de iniciativas sociales, apoyo en crisis humanitarias y proyectos de sustentabilidad que benefician a distintas comunidades.
Este tipo de campañas de desinformación no solo afectan a una empresa en particular, sino que generan incertidumbre en sectores económicos estratégicos. La facilidad con la que pueden fabricarse y difundirse falsedades obliga a consumidores, medios y autoridades a reforzar la verificación de datos antes de dar por ciertas las acusaciones. Las herramientas de inteligencia artificial están al alcance de todos, lo que amplifica el reto de diferenciar entre información real y contenido manipulado.
La firma también juega un papel fundamental en la promoción de la economía local, pues apoya a pequeños comerciantes, agricultores y tenderos que forman parte esencial de su cadena de suministro, por lo que cada producto que los mexicanos adquieren de la familia Coca-Cola contribuye directamente al sustento de miles de personas en distintas regiones del país.
Combatir la desinformación requiere un esfuerzo conjunto. Empresas, plataformas digitales y usuarios deben asumir la responsabilidad de frenar la propagación de noticias falsas. La verificación y el pensamiento crítico se vuelven indispensables para evitar que la reputación de compañías o personas quede a merced de narrativas construidas sin sustento.
*** Contribuye al Plan México
Una de las metas del Plan México presentado en enero pasado por la presidenta Claudia Sheinbuam, contempla una reducción del 20% en el uso de plásticos no reciclables, sustituyéndolos por materiales sustentables, asimismo, fortalecer la economía nacional rumbo al 2030, situándose entre las primeras 10 del mundo.
Aquí uno de los actores que levanta la mano para sumarse a estos objetivos es la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragosos y dirige Raúl Mendoza, por lo que llama al gremio a seguir trabajando en la transición hacia la circularidad y sustentabilidad.
Este organismo que cerró 2024 con un crecimiento del 3%, también apuesta este año por lograr una producción y consumo responsable, al optimizar el consumo de agua y energía, así como desarrollar y rediseñar los productos plásticos para favorecer la reutilización y minimizar la generación de residuos. El plástico al ser un material barato y sostenible, está presenta en más del 85% de los procesos productivos.
*** Náutica Residences conquista Cancún
Esta semana el sector inmobiliario de lujo se congregó en Cancún, Quintana Roo, de Mara Lezama, para presentar el showroom de Náutica Residences by Naúma. El evento, considerado un éxito total por las ventas generadas en el lugar, congregó a importantes inversionistas, brokers especializados y figuras clave del mercado residencial de alta gama.
Durante la velada, los asistentes exploraron los detalles del desarrollo, desde sus acabados premium, arquitectura, y disfrutaron de varias sorpresas. Con una ubicación privilegiada frente a la Laguna Nichupté y unidades de hasta 259 m², el proyecto, liderado por Isaac Zonana Saba, dejó claro su potencial para redefinir el concepto de branded residences en el Caribe Mexicano.
Sin duda, Náutica Residences se perfila como una inversión estratégica de más de 5 mil millones de pesos, que no sólo elevará la plusvalía de la región, sino que también detonará el empleo y desarrollo económico local.
*** Caso Zimapán sacude a Hidalgo
TOME NOTA *** Mario Alfredo Espinoza Bernardini, padre de las niñas involucradas en una carpeta de investigación de abuso sexual en Zimapán, Hidalgo, exigió justicia para sus hijas luego de afirmar que este caso es utilizado económica y políticamente por Aylen Trejo Leal y la exdiputada local María del Carmen Lozano del Partido Verde Ecologista de México.
Acusó que el caso que inició en junio de 2022 se ha mantenido vigente en los medios de comunicación, más que en los tribunales, pues este se politizó ante la intervención de gente externa.
El padre externó su preocupación pues señala que, en el caso iniciado por violencia sexual hacia sus hijas de 8 y 10 años, existen inconsistencias y que, ante la tardanza de las autoridades judiciales, las niñas han sido exhibidas y maltratarlas en múltiples ocasiones por supuestos médicos y enfermeras.
“Que los verdaderos culpables paguen por todos y cada uno de los delitos que se han cometidos en contra de ellas”.
Desde entonces, agregó ha enfrentado una lucha legal y ha hecho una serie de solicitudes a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para sostener convivencia con las niñas, que actualmente se supone que se encuentran en un refugio federal a cargo de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), con el fin de salvaguardar la integridad física y dignidad humana de las menores.
Del mismo modo pidió que se abran las líneas de investigación necesarias, además de la carpeta que ya existe número 20-2022-00203, en contra de Jaqueline Trejo Leal y de su pareja sentimental Saúl Camargo “El Chino”, por los delitos de violencia familiar y corrupción de menores, aún sin respuesta.
El padre de las menores puntualizó que quedó grabado en la conferencia de prensa, la violencia por parte de Aylen Trejo Leal, quien en compañía de varios hombres le lanzaron amenazas de muerte, por lo que responsabilizó totalmente a esa gente de lo que llegara a pasarle.