
Dieciocho acciones para el Bienestar
Centro del país lidera robo de gas LP en ductos de Pemex
Durante 2024, seis entidades del país concentraron el mayor número de tomas clandestinas de gas LP en ductos de Pemex, al mando de Víctor Rodríguez Padilla, de acuerdo con el informe más reciente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Según el estudio, titulado “Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024”, Puebla encabeza la lista con 426 reportes, seguido de Veracruz con 245, Tlaxcala con 127, Ciudad de México con 94, Oaxaca con 25 y Querétaro con 16.
El fenómeno del robo de gas LP, también conocido como “huachigas”, ha generado afectaciones a empresas formales del sector, que señalan pérdidas, desplazamiento de rutas y riesgos para la población.
De acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos, las pérdidas económicas por perforaciones ilegales y extracción de gas LP ascienden a cerca de 20 mil millones de pesos anuales.
Ante esto, distribuidores advierten que el control de zonas de reparto por parte de grupos delictivos ha provocado extorsiones, amenazas, robo de unidades y clonación de equipos.
A ello se suma la congelación de la Tarifa de Distribución, que se ha mantenido por debajo del punto de equilibrio durante los últimos seis meses, lo que ha limitado inversiones en seguridad y mantenimiento de infraestructura.
Asimismo, los gastos que se derivan de la distribución de casa en casa por la operación de más de 32 mil vehículos, sueldos de personal capacitado y mantenimiento de autotanques, equipos y válvulas de seguridad, representantes del sector han solicitado la intervención de la Secretaría de Energía (SENER), de Luz Elena González; y de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para revisar la tarifa vigente que fue heredada de la extinta Comisión Reguladora (CRE).
El fenómeno del “huachigas” es un asunto delicado, toda vez que incluso el presidente de la Asociación Mundial de Gas LP (WLPGA), James Rockall, calificó el caso mexicano como único en su tipo.
“Nos sorprende este fenómeno… no estamos acostumbrados a ver esto (huachigas), es un problema específico de México”, declaró en el Congreso GLP 2023 organizado por Amexgas.
Los distribuidores formales advierten que esta práctica no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que desincentiva la inversión, vulnera el Estado de Derecho y sustituye a las empresas legales por estructuras de distribución controladas por el crimen organizado.
Al tiempo, pero la falta de gas ya demostró que puede parar la economía nacional, desde un mega apagón en millones de casas, hasta dejar de operar en industrias y sectores clave.
*** Mega clase de box en el Zócalo
La mañana de ayer domingo y como parte de la Clase Nacional de Boxeo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado federal Eruviel Ávila Villegas participó en el multitudinario evento realizado en el Zócalo capitalino, que resaltó la importancia de la salud y el deporte como fundamentos del bienestar.
El legislador mexiquense se hizo presente desde muy temprano, demostrando su buena forma física y teniendo la oportunidad de saludar al legendario campeón mundial Julio César Chávez. Así, se unió a figuras políticas federales y de la CDMX para sumarse a los ejercicios guiados, realizando jabs, rectos y ganchos como parte de la rutina colectiva.
Este evento tiene el objetivo de crear conciencia pro la salud y el deporte; mientras que en la clase política es una muestra de la aceptación al exgobernador mexiquense en Palacio Nacional.
*** Durango, por la justicia
TOME NOTA *** Alfonso Ramírez Cuéllar llevó a Durango el Foro “Construyendo Justicia”, un esfuerzo por preparar el terreno para la elección de jueces y magistrados este 1 de junio.
En la entidad se votará por 4 magistrados y 4 jueces de distrito locales, además de los cargos federales, en un proceso que el diputado de Morena ve como un golpe al viejo sistema, donde el poder era quien decidía esos cargos tras bambalinas, y ahora se busca desmantelar la corrupción que carcome a jueces penales y ministerios públicos.
El barzonista destacó la inclusión de jueces familiares y de los magistrados restantes de la Sala Superior para el máximo tribunal electoral del país en las boletas electorales, en busca equilibrio y protección social. Durango y Veracruz son las únicas entidades con procesos electorales este año, y en ambos estados se juegan mucho más que el re acomodo político local, esta vez el futuro lleva la mano en las urnas.