
Libros de ayer y hoy
Upax, logística de marca
Por: Carlos Howard
Especializar, capacitar, certificar y gestionar al personal que se encuentra en constante contacto con los consumidores es una de las tareas más importantes a lograr por las marcas, motivo por el que UPAX Trade se ha consolidado como una de las unidades de negocio más solicitadas por los clientes de UPAX, agencia de investigación de mercados que ofrece estrategias 360º a sectores como el Retail, Farmacéutico y Financiero, entre otros.
Así, la firma liderada por Cecilia Fallabrino ha resaltado en el sector precisamente por unidades de negocio innovadoras, pues mediante Trade no solo ofrece promotoría tradicional en campo, sino que se encarga de toda la logística necesaria para operar en puntos de venta, tal como control y suministro de materiales, administración de plataformas y creación de métricas de ejecución.
Eso no es todo, ya que mediante sus unidades de Research, y Marketing Experience, UPAX se encarga de la obtención de datos e interpretación de indicadores; además de la creación de acciones que hagan vivir a los compradores los valores de sus marcas favoritas, sin dejar de lado el contacto digital mediante estrategias creativas impulsadas desde redes sociales o plataformas online.
Ante ello, es un hecho que este año no será la excepción en el desarrollo e innovación constante que ha alcanzado esta firma, pues el año pasado se colocó en el Top 5 del ranking realizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado (AMAI), al tiempo de cumplir solo dos años en operación, y Fallabrino y su equipo van por más.
*** Malas prácticas en IMSS Tamaulipas
Tal parece que algunos servidores públicos del IMSS, hoy a cargo de Germán Martínez, se sienten muy protegidos en su bastión o de plano no se sienten parte de la 4T, porque poco han aprendido de los errores del pasado y de las irregularidades que han cometido en otras Delegaciones Estatales cuando a licitaciones se refiere.
Se trata de la Delegación Regional de Tamaulipas, a cargo de Roberto Jaime Hernández Baez, quien publicó la adquisición de tóner mediante la convocatoria número PC-050GYR018-E96-2019 de carácter nacional, cuando esa misma decisión sus antecesores la tomaron el año pasado con el propósito de beneficiar al fabricante LEXMARK, que aquí lleva Isaac Bessudo Grinstein, a pesar de que sus productos son hasta 40% más caros y son los únicos que cumplen con el grado de contenido nacional.
Ante ello, la Función Pública, hoy en manos de Irma Eréndira Sandoval, ordenó en aquel momento la nulidad de la licitación al considerar que limitaba la libre participación ya que el estudio de mercado arrojaba que únicamente las impresoras LEXMARK cumplían con el grado de contenido nacional. Situación que o no saben, o ignoran en la delegación de Tamaulipas, pero que en el sector lo ven como un traje a la medida de la firma estadounidense.
*** Lastres en Pemex
TOME NOTA *** La 4T carga con las malas decisiones de administraciones pasadas y Pemex es el mejor ejemplo de ello, por lo que Octavio Romero está obligado a no repetir los errores y revisar con lupa a las empresas que buscan contratos petroleros, pues en el sector se han dado casos de asignaciones a firmas que ni siquiera tienen la capacidad para cumplir con los servicios requeridos.
Prueba de ello son las concesiones que otorgó el exdirector de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, mismas que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para el nuevo gobierno, y para muestra el contrato para el “servicio integral de barril de crudo deshidratado a través de productos químicos para la producción en aguas someras, incluye el tratamiento en la Terminal Marítima Dos Bocas”, asignado en 2017 a través de un concurso abierto electrónico internacional.
Al estar amparado en tratados de libre comercio, el contrato lo ganó la firma Clariant y tres asociados, pero éste fue ampliamente criticado porque el fallo se hizo a modo y las consecuencias están a la vista, pues del 01 de enero del 2018 al 9 de febrero pasado, el proveedor simplemente no ha cumplido con las especificaciones de calidad del crudo pesado y ligero deshidratado en Dos Bocas, Tabasco. Esta falta ha representado pérdidas millonarias para Pemex por descuentos y penalizaciones en el precio del crudo de exportación. ¡Vaya negocio!
*** MNE y la sororidad
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este viernes 8 de marzo, el Movimiento Nacional por la Esperanza que dirige René Bejarano Martínez y que integra a más de 600 mil personas en todo el país, iniciará una campaña en redes #mnesororidad para utilizar este término derivado del latín soror que significa hermandad, se trata de un neologismo empleado para hacer mencióna la solidaridad que existe entre las mujeres, especialmente en las sociedades patriarcales, con problemas de género y desigualdad.
Se refiere al apoyo entre las mujeres que enfrentan problemas sociales y en la necesidad de vínculos de alianzas naturales entre este sector, a fin de crear el empoderamiento del género femenino.