
Armas ciudadanas
Pagar más por lo mismo
No todos en la 4T están dispuestos a ahorrar y si no pregúntenle al ISSSTE y a su titular Luis Antonio Ramírez Pineda. Para esa institución fue más importante un contrato de limpieza con sobrecosto que inyectarle recursos al sistema de salud, lo que no le gustará nada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eso de la austeridad no ha llegado al ISSSTE, el cual, por tres meses del servicio de limpieza pagará 67 millones 500 mil pesos más IVA, es decir, unos 78 millones 300 mil pesos.
El jueves pasado se dio el fallo de la Licitación Pública Nacional Electrónica LA-051GYN005-E3-2019, el cual delata que el instituto prefirió esa opción que otras dos ofertas que tuvo sobre la mesa que significaban hasta 13 millones de pesos menos por el mismo servicio y eso sin contar el IVA.
Así, el millonario contrato comenzó desde este lunes y vence el 30 de junio y se le adjudicó a Gerlim S.A. de C.V. en participación conjunta con Comercializadora de Servicios Reyson S.A. de C.V. y Profesionales en Mantenimiento y Limpieza S.A. de C.V.
Por cierto, entre los empresarios del ramo se dice que Profesionales en Mantenimiento y Limpieza (Promali) es una firma de Antonio Bujaidar Solís, quien presume tener buenos lazos con funcionarios de la 4T y políticos de Morena, además es sobrino de la esposa del alcalde de León, Guanajuato, Héctor López Santillana.
En tanto, los ganadores del contrato estarán a cargo del aseo en los distintos inmuebles que ocupan las unidades administrativas centrales y desconcentradas (SUPERISSSTE, delegaciones regionales y Escuela de Dietética y Nutrición), unidades médicas desconcentradas (Centro México Nacional 20 de Noviembre y hospitales regionales) en la Ciudad de México y Hospital Regional Bicentenario de la Independencia.
Así, mientras en otros sectores se habla de licitaciones internacionales con observación de la ONU para evitar sobrecostos, por ejemplo, en el ISSSTE van por otro camino.
*** ¿Contratista predilecta en ASA?
En Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a cargo de Óscar Argüello, corren el riesgo de contratar a una firma con reputación dudosa, se trata de Molt Net, quien se presentó a concursar en el proceso LA-009JZL002-E18-2019 para encargarse del servicio de Lavandería y Limpieza con la propuesta más alta, pues considera un monto máximo de 9.5 millones de pesos.
El fallo fue diferido para el próximo miércoles (03 de abril); sin embargo, los ojos del sector se encuentran muy pendientes de la licitación pues se perfila beneficiar a esta empresa a pesar de que a finales de 2018 fue acusada de mentir bajo protesta de decir verdad al INAI, que lleva Francisco Javier Acuña.
El ahorro que podría o no alcanzar el organismo también está en riesgo, pues Imagen de Inmuebles también acudió a la convocatoria, pero con una propuesta 7 millones de pesos más barata que la de la empresa en duda. ¿ASA se apegará al combate a la corrupción y políticas de austeridad impulsadas desde la administración de Andrés Manuel López Obrador?
*** ANIPAC avanza
TOME NOTA *** Los industriales del plástico están satisfechos con el trabajo realizado por el presidente de la Asociación Nacional de las Industrias del Plástico (ANIPAC), Aldimir Torres Arenas, quien desde hace seis meses trabaja a favor de mejorar y fortalecer al sector, así como promover la nueva economía de los plásticos. En la Asamblea General Ordinaria 2019 informó sobre el impulso a la nueva economía de los plásticos, la cual surge de la firma del Acuerdo Global impulsada por la Fundación Ellen MacArthur y la ONU Medio Ambiente, que busca reincorporar a los plásticos utilizados en la economía, así como el consumo responsable.
En el ámbito legislativo, trabaja de manera permanente con el Senado de la República y actores de la sociedad civil, a través del Parlamento Abierto, con el fin de generar una nueva regulación sobre los residuos sólidos urbanos. Por cierto, la Asociación mantiene finanzas sanas, gracias a la profesionalización en los procesos administrativos, informaron en su Asamblea anual.