
Libros de ayer y hoy
Se destapa el Cíclope
Como ya era de esperarse, todo mundo estaba a la expectativa de la reacción que tendría el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump a la muerte de Fidel Castro, y la respuesta no se hizo esperar, “se destapó el Cíclope”, dicho en mexicano, los cubanos pueden ir midiéndole el agua a los tamales.
Y esta fue la respuesta de Trum, vía Twitter, como ahora se hace todo, o casi todo: «Si Cuba no está dispuesta a llegar a un mejor acuerdo para el pueblo cubano, los cubanoamericanos y los estadounidenses en su conjunto, pondré fin al acuerdo», tuiteó Trump.
Trump publicó el «tuit» en momentos en que los cubanos comienzan a despedir a Fidel Castro, el exguerrillero que lideró la revolución en 1959 y gobernó la isla caribeña por medio siglo, después de su fallecimiento el viernes.
El presidente electo había dicho en un comunicado que su gobierno haría «todo lo posible», una vez que asuma el poder el 20 de enero, para mejorar la libertad y la prosperidad de los cubanos tras la muerte de Fidel Castro.
La declaración no entregó pistas sobre si Trump cumpliría con la amenaza que hizo al final de su campaña de revertir el deshielo diplomático iniciado por Obama. Se especulaba que el republicano adoptaría un tono más moderado hacia la isla.
La muerte de Castro ha llevado a muchos cubanos a preocuparse de que Trump pueda bloquear los incipientes lazos comerciales y viajes entre Cuba y Estados Unidos que emergieron en los últimos dos años luego de una histórica declaración de Obama.
Cuba siempre ha resistido lo que considera intentos de Estados Unidos por cambiar su sistema político, pero el gobierno se ha mantenido mayormente en silencio respecto de Trump, a la espera de ver si la dura retórica del presidente electo se convierte en política. En fín, el Cíclope se despertí.
¿Será?
La economía mexicana presentará un crecimiento menor al previsto en este y 2017 y el principal riesgo que enfrenta es un freno de los flujos de inversión del exterior, según advirtió, anticipó o dio sus buenos deseos la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
El organismo indicó que la política fiscal pronunciada por Donald Trump dará un fuerte impulso a la economía de ese país extendiendo sus beneficios para México, tanto por la parte de la demanda de importaciones como por el frente de las remesas.
“Estamos seguros que habrá un impulso en la economía americana por la política fiscal y cuando ésta crece, también lo hace la demanda de importaciones y eso es una buena noticia para México por su integración a Estados Unidos tan fuerte a través de las cadenas de valor productivas”, destacó el organismo.
En su informe “Perspectivas Económicas Globales” de la OCDE, el economista advirtió que a nivel interno México tiene todavía la oportunidad de acelerar el crecimiento económico con la implementación de las reformas estructurales.
Indicó que en medio de la incertidumbre sobre Estados Unidos, el principal riesgo para la economía es el freno a la llegada de nuevas inversiones extranjeras productivas, hasta que se tenga mayor claridad sobre las políticas comerciales de la nueva administración.
La OCDE recortó a 2.2 por ciento su estimado de crecimiento de la economía mexicana para 2016, desde el 2.6 por ciento que pronosticó en junio. Para 2017 el ajuste fue a 2.3 desde el 3.0 por ciento previo.
IMSS garantiza transparencia
El IMSS de Mikel Arriola encabeza las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos 2017, en la que participan 39 entidades públicas con una inversión histórica de 50 mil millones de pesos, proceso que este año suma acciones como la transmisión en vivo de las fases de la licitación, así como la habilitación de un micrositio para mantener actualizada dicha información, lo que brinda transparencia total.
Y es que a pesar de que existen intereses que buscan cuestionar las compras públicas, pero el IMSS y organismos como Salud, ISSSTE, Pemex, Marina y Sedena, no darán ni un paso atrás para garantizar mejores precios y productos, situación que se refleja en la llegada de medicamentos de países como China, India, Centroamérica, Estados Unidos, Europa, los cuales y a través de la COFEPRIS, de Julio Sánchez y Tépoz, son confiables y seguros para los más de 122 millones de mexicanos.
Asimismo, Mikel Arriola y su equipo se dieron a la tarea de implementar estándares institucionales superiores a los señalados en las normas en materia de transparencia, como el acompañamiento de actores externos como la OCDE, de José Ángel Gurría y la SFP, de Arely Gómez, a fin de promover la competencia en el proceso; así como el impulso de un acuerdo con los proveedores de insumos que cuentan con el respaldo de Concamin de Manuel Herrera, Coparmex de Gustavo de Hoyos, Canifarma de Alexis Serlin, y el CCE de Juan Pablo Castañón, entre otros.
ICA Pica
Tome nota. La constructora mexicana ICA casi duplicó su pérdida neta en el tercer trimestre anual a 4 mil 970 millones de pesos (256 mil 4 millones de dólares) debido en parte a pérdidas cambiarias, de acuerdo al reporte de la empresa presentado este lunes.
En un reporte fuera de periodo, ICA, enfocada en su proceso de reestructuración financiera, reportó una pérdida de 2 mil 507 millones de pesos en el mismo trimestre del año pasado. Los ingresos de ICA cayeron un 35 por ciento a 5 mil 60 millones de pesos, debido a la salida de proyectos en el extranjero y la terminación de algunas obras urbanas, dijo la empresa.
Aeroméxico, que ofrece en esencia servicios completos a sus clientes, ha reducido en cuatro años su tarifa por pasajero 2.5 puntos porcentuales más que la aerolínea de bajo costo Volaris.
Según sus reportes financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores, Aeroméxico redujo su yield, tarifa por pasajero, de mil 572 pesos en el tercer trimestre de 2012 a mil 400 pesos en el tercer cuarto de 2016, es decir, una baja de 10.9 por ciento.
En tanto, la tarifa de Volaris pasó de mil 437 pesos por pasajero en el mismo periodo de 2012 a mil 316 pesos entre julio y septiembre de 2016, lo que significa una reducción de 8.4 por ciento.
[email protected] y [email protected]