![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
Se definen las cosas
Será esta semana cuando el grupo de expertos que asesora y ayuda a Alfonso Romo, defina si tomará algunas áreas del sector financiero, tendrán que llegar a arreglos sobre todo monetarios, ya que estos funcionarios cualificados ganaban más de 100 mil pesos, y ahora no podrán rebasar el salario de 108 mil pesos que recibirá el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. De hecho, deberán ganar menos.
Lo grave es que no hay gente con esa experiencia y el background que se requiere para ciertas áreas muy especializadas y cuyo perfil de confianza a los mercados internacionales y a los inversionistas.
Aunque el gabinete oficial y parte del ampliado ya se conoce, aún no se sabe quién comandará las direcciones de la banca de desarrollo, organismos descentralizados de la Secretaría de Hacienda, Energía, Economía, por mencionar algunas dependencias.
Se habla de fusiones de algunas entidades pero tampoco se ha definido en qué sentido y qué sucederá con el personal que labora en alguna de esas dependencias, sobre todo si no hay espacio para reubicar a todos.
Lo cierto es que esta semana se dará luz verde para conocer a la liga especializada del gobierno de López Obrador en materia económica y financiera, parte toral para desarrollar políticas públicas aceptables. ¿Veremos nombres conocidos?
*** Promueven agilidad en medicamentos
Como parte de su estrategia de capacitación para la industria, el organismo NYCE de Carlos Pérez realiza hoy 11 de septiembre su Foro de Actualización Regulatoria para la Industria de Medicamentos, en el que participarán diferentes profesionales relacionadas con los temas de regulación.
Fue en 2011 cuando NYCE se convirtió en Unidad de Verificación Tercero Autorizado por COFEPRIS de Julio Sánchez y Tepoz, para auxiliar en el control sanitario mediante la realización de informes técnicos; ello con la finalidad de que medicamentos alopáticos y dispositivos médicos puedan obtener su registro sanitario y sean comercializados en todo el país.
Desde entonces, este organismo gana terreno en una industria en la que México está muy bien rankeado entre los primeros 15 lugares del mundo, con un impacto que alcanza a 161 ramas económicas del sector primario, secundario y terciario; además, la industria farmacéutica es responsable de más de 74 mil empleos directos y casi 310 mil indirectos, con una participación promedio del 4% del PIB entre los años 1993 y 2014, según el análisis La industria farmacéutica mexicana Actualidades, de la firma internacional KPMG.
Tan sólo para 2020, se estima que los mexicanos estaremos consumiendo productos farmacéuticos con un valor de 20 mil millones de dólares, prácticamente 5 mil millones de dólares más que lo que se registró en 2015 por el INEGI de Julio Santaella.
Como podemos ver, la industria farmacéutica avanza de forma constante y NYCE, como Unidad Tercero Autorizado, es un importante aliado de laboratorios y empresas que desean cumplir con las regulaciones mexicanas establecidas para salvaguardar la salud y la integridad de todos los mexicanos.
***Petroleros unidos
El sector petrolero nacional se unión este fin de semana al llamado del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, quien junto a la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el titular de PEMEX, Octavio Romero, los convocó en Tabasco para anunciarles un nuevo plan energético, en donde para el próximo año se invertirán 65 mil millones de pesos adicionales, esto en áreas como la exploración, producción e intervención de pozos.
Entre las firmas asistentes apunte usted a Grupo R, de José Ramiro Garza Cantú y José Ramiro Garza Vargas; Perforadora Latina, de Adolfo del Valle; Grupo Galem, de Miguel Alemán; Protexa, de la familia Lobo; ICA, de Guadalupe Philips; Blue Marine, de Juan Reynoso; DIAVAZ, de Luis Vázquez; Perforadora Central, Patricio Álvarez; y CICSA, de Carlos Slim, entre otros.
Así, quedo claro que las cabezas del sector en la próxima administración, tanto en la SENER como en PEMEX, el objetivo es dejar que haya una mayor y sana competencia, y eso se verá en diciembre próximo, cuando anuncien las nuevas licitaciones para la perforación de pozos petroleros.
*** Apoyo total Infonavit
TOME NOTA *** Uno de los avances logrados a partir de la tragedia por los sismos registrados los días 7 y 19 de septiembre de 2017, es que a partir de este año, todos los nuevos créditos otorgados por el Infonavit, de David Penchyna, cuentan con un mejor Seguro de Daños, pues garantiza el apoyo para renta, indemnización adicional en caso de pérdida total, afectaciones a colindantes, seguro de enseres domésticos de hasta 30 mil pesos y los gastos de una posible demolición.
Esto sin duda es una gran noticia considerando que este año el Infonavit planea colocar 500 mil nuevos créditos. Adicionalmente, el organismo destinó tres mil 418 millones de pesos en apoyos ante la emergencia, sin contar prórrogas y créditos puente a derechohabientes.