
Abanico
Medios propaganda ¡no!
Jesús Ramírez fue muy claro, la comunicación en el ya no será unilateral y las redes sociales jugarán una parte fundamental para democratizar la comunicación en el país porque hoy, dijo, la técnica vertical de comunicación a base de publicidad, creyendo que es un subsidio obligado del gobierno a los medios, se debe erradicar.
Se requiere una comunicación bidireccional en tiempo real, donde se promueva el debate, el diálogo y se escuchen las demandas de la sociedad. Y los medios púbicos, precisó, deben dejar de ser medios propaganda y actuar como medios gubernamentales que contribuyan a la vida democrática del país.
El coordinador de Comunicación Social del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador participó en el Foro “Hacia una agenda legislativa en materia de comunicación social” que organizó la Cámara de Diputados. Ahí, ante comunicadores, legisladores, periodistas y académicos, Jesús Ramírez dijo que se debe desterrar el uso perverso de dar recursos públicos a los medios.
Confirmó que antes de la toma de posesión del nuevo Mandatario se tendrá la nueva Ley general de Comunicación que sustituye a la aprobada Ley “Chayote”.
Jesús Ramírez confirmó también la creación de un Fondo para incentivar el periodismo de investigación y dijo que se buscarán también mecanismos para mejorar la relación laboral de los periodistas, crear un fondo de ahorro, seguridad y fondo de pensiones para quienes no lo tienen.
La diputada Dolores Padierna se refirió a evitar el derroche de dinero público en publicidad para ciertos medios y que no mejoró, como lo hizo la actual administración, la comunicación del gobierno ni tampoco las relaciones laborales de los periodistas.
Propuso que los medios públicos se conviertan en una plataforma de expresión para conocer las demandas de la sociedad y demandó que la Segob y la SCT dejen de ser la ventanilla única que otorga o cancela concesiones para radio y televisión.
El diputado Mario Delgado y el senador Salomón Jara coincidieron en que se debe dar acceso a la información a toda la población, revisar la Ley de Publicidad gubernamental, fortalecer la radio Comunitaria y promover una iniciativa para democratizar los medios.
*** Cambios en la Seduvi con miras a la publicidad exterior
Uno de los problemas que heredará la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México, hoy en manos de José Ramón Amieva, será el aumento de denuncias, el desorden y las irregularidades en la instalación de anuncios publicitarios, además de su regulación y reordenamiento, tema que ha sido un verdadero dolor de cabeza tanto para empresarios, autoridades y habitantes.
Ante ello, en recientes días se realizaron diversos cambios al interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), que lleva Felipe de Jesús Gutiérrez, dependencia encargada de regular precisamente la Publicidad Exterior, sector que vale más de mil 500 millones de dólares anuales, pues incluye espectaculares, túneles o bajo puentes, transporte público y privado, bardas, vallas y paraderos, entre otros.
Este desorden tuvo como principal causa el favoritismo hacia ciertas empresas cercanas al entonces Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Uno de esos cambios que acentuaron el desastre se dio en la Dirección Jurídica de la SEDUVI, que llevaba Isidoro Rendón Vázquez, cuya gestión por casi cuatro años se caracterizó por el estatismo y la incapacidad para resolver problemas.
No obstante, hoy en la industria de la publicidad exterior se sabe que esto que parecía un defecto es el talento de este funcionario, “obstaculizar para beneficiar a unos cuantos cercanos al gobierno”. Pero eso no es todo, pues nos cuentan que este funcionario será premiado.
Ya es que en los próximos días Rendón Vázquez será nombrado Director General de Patrimonio Inmobiliario de la Oficialía Mayor de la CDMX, dependencia que se encuentra en números rojos por los avalúos de inmuebles de la ciudad que no ha podido cobrar, así como todas las contraprestaciones derivadas de Permisos Administrativos Temporales Revocables que se le deben a la ciudad.
Pero que a nadie extrañe si a pesar de este caos, con la llegada de su nuevo titular, empresas como Showcase, de la activista Isabel Miranda, comienzan a publicitarse en bajo puentes, mobiliario urbano o cualquier otro espacio público, pues su “amigo” será el encargado de otorgar los famosos “PATR´s”.
*** Apoya Infonavit a Sinaloa
TOME NOTA *** El cambio climático ha causado grandes afectaciones alrededor del mundo, en esta ocasión la mala suerte la tuvo el estado de Sinaloa, donde 11 municipios tuvieron declaración de desastre por las lluvias torrenciales de la semana pasada, razón por la que el Gobierno federal operó desde entonces para apoyar. Tal es el caso del INFONAVIT, que encabeza David Penchyna, quien a través de cuatro medidas apoyará a la población.
Las cuales, consisten en utilizar la Subcuenta para otorgar créditos en pesos con interés del 0%; otorgar créditos de hasta 150 mil pesos para reparar o mejorar viviendas; otorgar un segundo crédito de manera inmediata, sin necesidad de esperar los 6 meses de ley; y el Instituto arrancó ya acciones de valuación y ajuste de daños. Esperemos que muchas familias puedan ser apoyadas.
*** Llega Major III Bluetooth
Major III Bluetooth es el próximo capítulo en la historia revolucionaria de Marshall, ha sido rediseñado para ser más limpio y refinado, ofrece la libertad y la conveniencia de la tecnología Bluetooth aptX® inalámbrica y más de 30 horas de reproducción con una sola carga, mientras que Marshall Headphones trae a México los emblemáticos audífonos Major III, con un botón multidireccional, 30 horas de batería para la versión con Bluetooth y el legendario diseño
*** Tin2Go, la opción
Con 250 sucursales en 28 estados del país y un proyecto de expansión a Centro América, Tintorería Max aplica la tecnología con una nueva Aplicación a la que denominó Tin2Go, que a través del dispositivo móvil se puede enviar y recoger la ropa permitiendo ahorrar tiempo, elegir los tiempos de entrega y el lugar sólo con un clic en el móvil o en la página web. Además, con niveles cero de contaminación en el proceso de lavado porque es tintorería en agua y sin solventes.