
Poder y dinero
SFP en falta con vigilancia de OIC´s
Si bien la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez, dio a conocer que recuperó millones de pesos tras una serie de auditorías a los recursos federales, no está cumpliendo a la hora de revisar el hacer diario de su Órganos Internos de Control (OIC), o al menos eso se infiere luego de que la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Observación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General Similares y Conexos de la República Mexicana, realizara dos denuncias por el presunto incumplimiento en materia de limpieza en el que habría incurrido la empresa Gott und Glück SA de CV.
De acuerdo con el documento enviado desde inicios de septiembre, la firma relacionada con Enrique Gómez Mandujano ha manipulado las “Listas SUA” para inflar el número de empleados que ha afiliado al IMSS, de Tuffic Miguel Ortega, por la relación contractual que guarda con la SEMARNAT de Rafael Pacchiano, y con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, al mando de Luis Ignacio Sánchez Gómez.
Con ello no solo niega un derecho constitucional a los trabajadores, sino que evade el pago de cuotas obrero-patronales. Así, en el sector se preguntan si ¿pondrán manos a la obra en contra de este tipo de prácticas, o esperarán al nuevo gobierno?
*** Inteligencia Artificial, una iniciativa exitosa
De acuerdo con Danny Allan, Vicepresidente de Estrategia de Producto de Veeam, entre las tecnologías disruptivas, la inteligencia artificial (IA) emerge como una de las principales herramientas para que las empresas revolucionen su negocio, logren resultados exponenciales e incrementen sus ventas, gracias a que facilita la optimización y automatización de procesos.
De hecho, según PricewaterhouseCoopers, la economía mundial será 14% mayor en el año 2030 gracias al uso de esta tecnología, alcanzando un PIB mundial de $15.7 billones de dólares. El 42% de dicho monto se dará a consecuencia del incremento en la productividad empresarial.
La IA se está convirtiendo en el transformador de la gestión de los datos: como se nutre de información, el acceso a los datos y su uso inteligente se vuelven prioritarios.
Con todo, para las áreas de TI, la protección y disponibilidad de los datos han sido siempre enormes retos. Veeam indica que la pérdida de datos aceptable en aplicaciones críticas para las organizaciones a nivel mundial es de 72 minutos (promedio), pero en realidad están protegiendo sus datos cada 127 minutos.
Asimismo, el informe también señala que el 85% de ellas admiten estar menos que muy confiadas con respecto a sus capacidades actuales para respaldar y recuperar sus máquinas virtuales.
*** Certifican el Bacanora
TOME NOTA *** Este martes (16 Octubre) la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera, llevará a cabo la entrega de las primeras certificaciones para aquellos productores de Bacanora que hayan demostrado el cabal cumplimiento de la normatividad regulatoria, se trata del Consejo Regulador de Bacanora y Certificación Mexicana S.C, además de 15 laboratorios de ensayos para constatar el cumplimiento de la norma NOM-168-SCFI-2004.
Debido a la importancia del tema, se darán cita en las instalaciones de la Concanaco Servytur de Hermosillo, autoridades de la talla de Alberto Esteban, Director General de Normas de la Secretaría de Economía; Miguel Ángel Margáin, Director General de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); María Angélica González, Directora General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística de la Secretaría de Turismo, entre otros. [email protected]