![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/Norma-Pina-Camara-de-Diputados2-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
En la mira empresas fantasma
El día 16 de octubre, el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, propuso un punto de acuerdo para exhortar al SAT a enviar un informe sobre diversas operaciones realizadas por las denominadas “empresas fantasmas”.
Dicho punto de acuerdo fue preparado en coordinación con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, por conducto de Luis Pérez de Acha, para poner fin a la utilización sistemática de empresas fantasmas que han servido para simular operaciones orientadas a evadir impuestos, y para cometer delitos relacionados con el desvío de recursos públicos como han sido los casos ampliamente conocidos de los ex gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, así como el desvío de recursos de la “Estafa Maestra”:
Luis Manuel Pérez de Acha es experto en Derecho Constitucional, Fiscal y Administrativo. Abogado por la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la UNAM. Litiga desde 1984. Es socio fundador y director del despacho Pérez de Acha e Ibarra de Rueda.
Perez de Acha es ha sido catedrático de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, el CIDE, el ITAM, la Universidad Panamericana, la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Politécnico Nacional, entre otras, además de conferencista en seminarios y diplomados en materia constitucional, fiscal y administrativa.
Ha sido articulista en distintos medios de comunicación impresos y digitales como El Universal, Reforma, Excélsior, El Semanario sin Límites, El Economista, Nexos, Animal Político, Reporte Índigo y Forbes. Entre las revistas especializadas que han divulgado sus publicaciones se encuentran las de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, la Escuela Libre de Derecho, la Federación Interamericana de Abogados y del Instituto Nacional de Administración Pública (España), así como Cuestiones Constitucionales de la UNAM,Southwestern Journal of Law, Tax Notes International, Puntos Finos, Mundo del Abogado, Práctica Fiscal y Lex.
Es autor de las monografías Establecimiento Permanente y Beneficios Empresariales y coautor de Estudios Tributarios, Protección Constitucional en las Visitas Domiciliarias y Expropiación en México: Jurisprudencia y nuevo régimen legal.
*** Listo Congreso del plástico en la agricultura
TOME NOTA *** Todo está listo en Zapopan, Jalisco, que aún gobierna Aristóteles Sandoval, para que el próximo 23 de octubre se lleve a cabo el Segundo Congreso Técnico:
“Plásticos en la agricultura” que realizará la Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C (ANIPAC), de Aldimir Torres Arenas, donde se abordarán temas de vital importancia y nuevas tecnologías para la industria plastiquera en este sector, ya que la producción agropecuaria en México rebasa los 292 millones de toneladas anuales.
Listo Congreso del plástico en la agricultura
Todo está listo en Zapopan, Jalisco, que aún gobierna Aristóteles Sandoval, para que el próximo 23 de octubre se lleve a cabo el Segundo Congreso Técnico: “Plásticos en la agricultura” que realizará la Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C (ANIPAC), de Aldimir Torres Arenas, donde se abordarán temas de vital importancia y nuevas tecnologías para la industria plastiquera en este sector, ya que la producción agropecuaria en México rebasa los 292 millones de toneladas anuales. [email protected]