
Itinerario político
No al consumo de productos patito ante Covid 19
Por: Georgina Howard
Derivado del COVID-19, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Jesús Cabrera, lanzó un llamado a la población a no adquirir productos “patito”, esto al celebrar su webinar “La contribución de la Evaluación de la Conformidad en tiempos del COVID-19”, en el que resaltó que existen laboratorios y organismos de certificación acreditados por la entidad, para apoyar a enfrentar esta crisis sanitaria.Es necesario contar con productos y servicios confiables y de calidad que sean probados, inspeccionados y certificados por personas y organismos acreditados por la EMA. Para lograr esa confianza y credibilidad es preciso establecer un mecanismo independiente, riguroso y global que garantice la competencia técnica de dichos evaluadores y su apego a normas, mecanismo conocido como “acreditación”.
Un ejemplo son los respiradores bajo la NOM-116-STPS-2009 para Certificación de Respiradores, mascarillas de seguridad para ambientes agresivos, los cuales cuentan con 60 certificaciones para 117 modelos, pero lamentablemente con el COVID han aparecido un sinnúmero de imitaciones, muchas no cumplen con el mínimo requerido, mientras que otras son y representan un riesgo a la salud.
Asimismo, hay normas para certificación de productos de limpieza, este es un tema relevante porque el personal de limpieza también está protegido por esa parte. Los productos de aseo son importantes para desinfectar y sanitizar hospitales y evitar la propagación del COVID-19, limpiadores, neutralizadores líquidos de cloro para ropa hospitalaria, detergente en polvo, detergente en polvo de uso industrial, institucional y hospitalario, neutralizante líquido de alcalinidad para ropa hospitalaria, entre otros, cuentan con normas que han sido evaluadas por organismos de certificación acreditados por la EMA.
Respecto a los productos de aseo NORMEX, se encuentran acreditado en las normas NMX-K-622-NORMEX-2008 de Productos de aseo.- Limpiador desinfectante para utensilios de cocina y comedores base de yodo.- Especificaciones y Métodos de prueba, es decir, para cocina y comedores en Hospitales, además de la NMX-K-623-NORMEX-2008 relacionada a Productos de aseo.- Limpiador líquido desengrasante y desinfectante para utilizarse en ambulancias.- Especificaciones y Métodos de prueba, por citar algunas.Así, la EMA ha sido reconocida por el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), lo que reafirma que trabaja con apego a las normas nacionales e internacionales. Y su mensaje es contundente “No corras riesgos, tu salud, la de tu familia y colaboradores es lo más importante, protégelos con productos probados, inspeccionados y/o certificados por organismos acreditados.
Por otra parte, recordemos que hace unos meses la PROFECO, de Ricardo Sheffield, aseguróenvases con gel antibacterial y paquetes de cubrebocas sin etiqueta, que se comercializaban en establecimientos del Centro de la CDMX, al incumplir con los requisitos de información comercial establecidos en la normatividad mexicana, además de advertir a la población que el uso de estos productos, puede representar un riesgo para la salud de los consumidores.
*** Rengen Energy, fuera de la 4T
Quien se quedaría sin cabida en el sector energético es Rengen Energy Solutions, de Óscar Arturo Scolari Romero, sobre todo ahora que cercanos al equipo de Manuel Barttlet en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), analizan dejarlo fuera de la jugada debido a que no ha podido acreditar sus credenciales.Se dice que, en el pasado la empresa habría utilizado como pivote a Siemens, que en México lleva Juan Ignacio Díaz, para quedarse con más de 77 millones 800 mil pesos durante la administración de Enrique Peña Nieto por solo tres contratos.
El más significativo de ellos ascendió a 68 millones de pesos para la entrega de dos turbogeneradores de 10 a 15 MW y dos más de 25 a 30 MW. Así, todo indica que la administración de Andrés Manuel López Obrador quiere cerrarle el paso a la firma, más aún al considerar que Rengen Panama se encuentra ubicada en uno de los países conocidos como paraíso fiscal.
*** FGR revisa a proveedor de limpieza
Al interior del sector de la limpieza se prenden las alertas al interior de la Fiscalía General de la República (FGR), que lleva Alejandro Gertz Manero, pues resulta extraño, por no decir irregular, el ausentismo del titular del Órgano Interno de Control (OIC), Arturo Meneses Serrano, a la hora de sancionar a Decoaro y Supervisión S.A. de C.V., empresa que habría incumplido con la prestación del servicio de limpieza desde el 16 de marzo pasado, en las delegaciones de Baja California Sur, Oaxaca, Colima y Aguascalientes.Y es que, dentro del sector aseguran que, aún no reciben ninguna penalización a pesar de que el aseo de las instalaciones es fundamental ante la crisis sanitaria que enfrenta el país por el Covid-19.
Pero el tema no termina ahí, pues esta firma tiene bajo la mira llevarse un jugoso contrato por este mismo rubro, pero en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que lleva Marcelo Ebrard, proceso que justo se encuentra en marcha.
*** Protactic lanza cubrebocas
TOME NOTA *** Con la llegada de la nueva normalidad a México, el Coronavirus provocará un giro de 360 grados en nuestras vidas, entre ellas, que la mascarilla o cubrebocas se ha convertido en un artículo indispensable por ser un producto sanitario que, junto a otros elementos de protección y medidas de higiene, nos permiten evitar exponernos y reducir contagios. Por ende, varias marcas de ropa se han lanzado a penetrar este mercado que parece llegó para quedarse, tanto a nivel nacional como internacional.
Justo aquí apunte a Protactic, que lleva Aldo González, firma especializada en prendas y accesorios para actividades en condiciones extremas, se dio a la tarea de desarrollar su propio diseño de cubrebocas, en los cuales utilizaron las mejores tecnologías e innovación que le caracteriza a nivel global, como es el método antimicrobial y el antimicótico, sumado a innovaciones de casa como ser repelentes al agua, respirables, ligeros, con secado rápido y control de olores. Así, el producto ya se distribuye en los Estados Unidos y alista su llegada a México, pues esta marca premium supera ya los 20 países vía más de 100 distribuidores.