
De frente y de perfil
Funcionario del IMSS en la mira por beneficiar a proveedor
Por: Georgina Howard
Juan Pablo Villa, coordinador de Planeación e Infraestructura Médica del IMSS, fue denunciado ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, luego de haber intercedido para asegurar que Distribuidora Química Hospitalaria GAP S.A. de C.V., conservara el contrato por las partidas 4,5,6,7 y 8 que ganó para prestar el Servicio Médico Integral de Banco de Sangre 2020-2023.
Acorde con el documento interpuesto en el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas, el 21 de agosto pasado el funcionario envió el oficio 0953 8461 29AO/1378 para pedir a Jairo Orlando Perilla, titular del Órgano Interno de Control del IMSS, que diera una nueva cita de conciliación a la compañía para formalizar el contrato correspondiente a las seis partidas presupuestales, que ganó luego de la licitación LA-050GYR988-E11-2019.
Esto a pesar de que el trámite no se finalizó inicialmente por “causas imputables a la empresa”, sumado a que posteriormente miembros de Distribuidora Química Hospitalaria tampoco se presentaron a una primera reunión de conciliación. De hecho, este proveedor ya le ha dado varios dolores de cabeza al titular del IMSS, Zoé Robledo.
Así, luego del encuentro concertado, esta empresa consiguió que el acuerdo DC20S315 obtuviera una prórroga de 45 días naturales, por lo que en lugar de empezar vigencia el 25 de agosto, tendrá hasta el 8 de octubre, tal como puede observarse en el oficio 0953846129AO/1473, que también firmó Rubén González, coordinador de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. Tan fácil como si no cumples, te damos más tiempo para que lo hagas.
“Se le comunica que se le otorga la prórroga de 45 días naturales solicitada, la cual inicia a partir del día 25 de agosto, hasta el 8 de octubre de 2020, siendo ésta última fecha en la que su representada deberá dar inicio a la prestación del servicio de referencia, respecto a las partidas 4,5,6,7 y 8”, se lee en el oficio.
Asimismo, en la denuncia también se solicitó la investigación de Rubén González, titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Contratación Servicios; Mario Pacheco, titular de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios; y Luis Víctor Aguilar, Encargado del Despacho de la Coordinación Técnica de Servicios Indirectos, quienes habrían estado enterados de los movimientos de Villa Barragán.
*** Nada limpio, proveedor de la 4T
Todo indica que la ola de imágenes y videos en la 4T apenas comienza. Y es que, de acuerdo con fotografías en poder de esta columna, existirían estrechas amistades entre integrantes de la administración pública y sus proveedoras. Por ejemplo, en algunas de ellas se observa a José Juan Reyes Mote, vinculado con Grupo Relissa y Gerlim, mientras come en un conocido restaurante de Palmas con el jefe de Servicios de Adquisiciones del ISSSTE, Manuel Cervantes Cruz Romero.
Anote que en diciembre pasado el Instituto al mando de Luis Antonio Ramírez Pineda le entregó un contrato de limpieza por más de 385 millones de pesos justo a Grupo Relissa, en donde Francisco Javier Rodríguez Mote, primo de José Juan, ha sido representante legal.
Pero eso no es todo, ya que en el sexenio de Peña Nieto fue captado mientras abrazaba a un sonriente Fernando Porfirio Lorenzo Vázquez, quien de acuerdo con Compranet fue responsable de los seis contratos que esta compañía se llevó en 2018 con el Fonatur por 688 mil 097 pesos, todos ellos vía adjudicación directa, es decir, sin concurso. ¿El equipo de Irma Eréndira Sandoval en la Función Pública estará al tanto de estas jugosas relaciones?
*** Querétaro moderniza seguridad
Donde siguen dando pasos certeros en seguridad pública es en Querétaro, gobernada por Francisco Domínguez, quien recién inauguró un vanguardista Centro de Comando Control, Comunicación y Cómputo (C4), que agrupará el monitoreo de las más de 2,300 cámaras existentes con las 3 mil llamadas mensuales que recibe el 911, para valorar con rapidez cualquier emergencia y coordinar con precisión la operación de los cuerpos de seguridad municipal, estatal y federal.
La entidad es la primera en cumplir con la totalidad del Certificado Único Policial y cuenta con la última versión disponible para su red de comunicación Tetrapol, con lo que ahora podrán usar la banda ancha para que las fuerzas del orden interoperen entre radios, smarthphones y Tablets; por cierto, desde éstas últimas un oficial de la policía puede levantar una denuncia desde el lugar de los hechos y evitar el engorroso trámite en un MP. Sin duda la tecnología e innovación pro la seguridad.
*** Baja California apuesta a la pesca
TOME NOTA *** Sin duda en Baja California, que lleva Jaime Bonilla, uno de los sectores fundamentales para la economía es la pesca, rubro en donde el objetivo es llevar a cabo un verdadero reordenamiento pesquero con énfasis en la regulación de la pesca furtiva, que dicho por el mismo secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, es el enemigo común y se debe actuar en coordinación permanente con los pescadores bajacalifornianos, quienes merecen ser los administradores del recurso marino pues son quienes lo cuidan y viven de ello.
Así, el gobierno estatal ha puesto en marcha acciones como presionar y mantener el dialogo de manera permanente con el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), y con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para que los locales obtengan sus licencias y permisos para la captura del jurel, dorado, callo de hacha y pulpo; a la par, se gestiona con la SEDENA y la Marina, un aumento en el control y operativos en contra de la pesca ilegal en los litorales del estado.