
Descomplicado
Sin ahorros en Conaliteg
En la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), que lleva Miguel Antonio Meza Estrada, se saltaron el mandato enviado a inicios de año por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el que instruye a todas las entidades de la administración pública federal a conseguir mayores ahorros mediante la entrada en vigor de una nueva modalidad de contratación de servicios.
La intención de la dependencia de Carlos Urzúa era poner en marcha uno de muchos sistemas de “compras consolidadas”, pues al adquirir jardinería, fumigación, servicios de vigilancia, combustibles, arrendamiento de equipo de transportes, arrendamiento de ambulancias y limpieza en el mismo paquete para diversas dependencias, sus costos se reducirían.
Sin embargo, aunque el mandato fue enviado en circular a todas las dependencias desde febrero pasado, parece ser ignorado por este organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que dirige Esteban Moctezuma.
La duda surge luego de observar el proceso por invitación a Cuando Menos Tres Personas que Conaliteg hizo Público en Compranet, donde bajo el número IA-011L6J001-E67-2019, el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Alain Ríos Islas, pretende adquirir el servicio de limpieza para cuatro inmuebles de la Comisión, dos de ellos ubicados en Querétaro, uno en el Estado de México y uno más en la Ciudad de México.
¿Hará falta que Esteban Moctezuma dé un jalón de orejas a Meza Estrada por no acatar los deseos de Hacienda y con ellos los del mismo Andrés Manuel López Obrador?
Lo cierto es que en el sector hay preocupación, ya que además de tratarse de una licitación focalizada desde su origen, también se incluyeron requisitos de cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, normas internacionales o en su caso normas de referencia o especificaciones, que muy pocas empresas del ramo pueden acreditar, entre ellas Gerlim S.A de C.V, la actual proveedora.
Con este escenario, algunos de los interesados estiman que al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, programado para este miércoles 26 de junio, únicamente se presentarán firmas como Profesionales en Mantenimiento y Limpieza S.A de C.V, Comercializadora de Servicios Reyson S.A de C.V, Limpieza Val S.A de C.V, así como Decoaro y Supervisión S.A de C.V., que de acuerdo con algunas fuentes pertenecen al mismo grupo de empresarios.
*** Lomelí limpio
Sobre la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública, al mando de Irma Eréndira Sandoval, al súper delegado de Jalisco, Carlos Lomelí, por un presunto conflicto de intereses en la venta de medicamentos, y que sería entregada al presidente Andrés Manuel López Obrador en los próximos días, todo indica que la resolución concluirá en que no existen irregularidades en la operación de sus empresas.
Pero eso sí, el delegado por decisión propia no participará en ningún proceso de compra por parte del gobierno federal, incluida la Compra Consolidada de Medicamentos 2019 que lleva a cabo la Secretaría de Hacienda, de Carlos Urzúa, misma que proyecta una bolsa de 17 mil millones de pesos y que se dará el fallo el próximo 28 de junio.
*** Economía circular, ahora en autos
TOME NOTA *** ¿Con qué material los autos son más ligeros y seguros? Con el plástico, el cual se puede moldear fácilmente y permite la creatividad en el sector automotriz, uno de los más dinámicos del país. Pero la novedad es que el sector plastiquero nacional, al mando de Aldimir Torres, quiere meterse de lleno a la Economía Circular, una tendencia europea para que los productos, componentes y materiales mantengan su utilidad y valor en todo momento.
Así, el presidente de la sección de Maquinaria y Equipo de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, David Félix Troche, asegura que ya se dieron los primeros pasos al comenzar a utilizar las piezas reciclables debajo del cofre de los coches. Y justo el próximo 03 de julio en Querétaro, la ANIPAC llevará a cabo el 1er Encuentro de Negocios Maquinaria y Equipo, en donde presentarán las nuevas tecnologías, la situación actual del mercado y las tendencias en términos de sustentabilidad.
*** Galardonadas
Felicidades a las periodistas y comunicadoras que serán galardonadas este viernes por el Consejo Doctoral Mexicano, el Gran Concilio Internacional Universitario de Ciencias y Humanidades y Cescijuc, con la entrega del Reconocimiento Honoris Causa y la Medalla Mujeres por la Igualdad.
Entre las homenajeadas se encuentran periodistas reconocidas como Cristina Pacheco, Carolina Navarrete, María Elena Vega, Pilar Ferreira, María Félix, Martha Ramos, Romina Román y Claudia Villegas, entre otras.