
Visión financiera
¿Apadrinado en la 4T?
Quien tiene padrino en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es Gott und Glück S.A. de C.V., o al menos eso se dice en el sector limpieza al considerar los últimos movimientos de la dependencia donde manda Rosa Icela Rodríguez, por lo que habrá de asegurarse que todos se apeguen a los mandatos de austeridad, anticorrupción y honestidad que predica y exige el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La historia comenzó desde el año anterior, cuando por adjudicación directa le entregaron un contrato por 28 millones de pesos, mismo que culminaba en diciembre de 2020, pero que se alargó hasta el último día de marzo de este año después de la firma de un Convenio Modificatorio.
Sin embargo, ante la imposibilidad de que fuera elegida como “ganadora” de la invitación a cuando menos tres personas IA-036000999-E4-2021, esta habría sido declarada desierta. Se lo advierto porque la propuesta de Gott und Glück era la más cara con un monto por 24 millones 299 mil pesos.
Aunque el pretexto, perdón argumento, presentado por la Dirección General de Recursos Materiales, Servicios y Obra Pública recayó en que aún no se tomaba en cuenta la versión 2021 del Contrato Marco, con el que se guían las adquisiciones a nivel federal, las sospechas han persistido debido a que la compañía relacionada con Enrique José Gómez Mandujano tiene un adeudo nada más y nada menos que por 6 millones 971 mil pesos por el impago de cuotas obrero-patronales, motivo por el que también se trata de un tip para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lleva Zoé Robledo.
Eso no es todo, ya que Gott und Glück también está listada junto con una serie de firmas con las que simularía competencia en detrimento de las arcas públicas. De acuerdo con la denuncia presentada en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Arturo Herrera, ésta es parte de un entramado integrado por Tripallium Enterprises S.A. de C.V., Mic Mar S.A. de C.V., Decoaro y Supervisión S.A. de C.V. y Green Mamba Services.
Al momento las pesquisas se encuentran pendientes, pero haría falta darles celeridad si se busca detectar y frenar a compañías que no se conduzcan en apego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
*** En la mira para Michoacán
Se dice que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, ya tiene en la mira a Carlos Torres Piña para ser el candidato al gobierno de Michoacán en las próximas elecciones, una designación que estaría avalada también desde Palacio Nacional, pues el diputado aventaja con el 15% de aprobación según los últimos sondeos, por lo que confían en que pueda ganar la elección.
Esto se da luego de que a finales de marzo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) cancelará el registro de Raúl Morón Orozco, a la candidatura al gobierno de Michoacán por Morena, debido a que no presentó en tiempo su reporte de ingresos y gastos de precampaña.
Asimismo, Carlos Torres Piña ha señalado que de llegar a ser el candidato y en caso de ganar la elección, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador se logrará el progreso en Michoacán, pues una de sus prioridades es evitar que se siga el saqueo en la entidad ante los múltiples problemas que enfrenta el estado. Cabe resaltar que el diputado ha sido blanco de campañas negras con el objetivo de desacreditarlo.
*** Interesa PHC-Chihuahua
Sigue dando de qué hablar el Plan Hiperconvergente de Conectividad (PHC) de la Chihuahua de Javier Corral, sobre todo en varias entidades donde su modelo ha levantado interés no sólo por los beneficios de tener una carretera de información de alta velocidad, sino por la viabilidad del proyecto en términos presupuestarios y su operabilidad bajo condiciones climáticas extremas.
La tecnología que lo sustenta la proporciona la francesa Airbus SLC, de Fred Gallart y opera bajo el protocolo Tetrapol, que por cierto certificó su interoperabilidad al 100% con Tetra y P25 de banda angosta, además de banda ancha LTE, ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Notaría Pública 49 de la CDMX, lo que echa a tierra los mitos sobre su obsolescencia y ahora, con el PHC, confirma todo lo contrario.
*** Del incendio en Veracruz
TOME NOTA*** A pesar que el incendio en el edificio de Consorcio Intra se suscitó desde hace una semana en Veracruz, cada vez son más las versiones que apuntan a que tuvo origen en la supuesta destrucción de evidencia que se llevaba a cabo en su interior.
Y es que, para nadie pasan desapercibidos los nexos entre la familia Ruíz Anitúa y el exmandatario local Miguel Ángel Yunes en negocios como la Comisión de Agua de Boca del Río (CAB), que se encontraría bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Santiago Nieto; así como las famosas Ciudades Judiciales con las que habría generado un severo daño patrimonial.
Sin embargo, eso no es todo, ya que el “reconocido” corporativo también tiene encima la mira de Alejandro Gertz Manero y su equipo en la Fiscalía General de la República (FGR), pero por el posible desvío de millones de pesos mediante Taxi Aéreo Villa Rica y el gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo.