![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
Un año muy productivo para NYCE
Sin duda, este año pinta muy prometedor para el organismo mexicano Normalización y Certificación NYCE, que lidera Carlos Pérez, reconocido en el mercado nacional e internacional por brindar servicios de pruebas de laboratorio; verificación y certificación de productos, procesos y servicios conforme a las Normas Mexicanas (NMX´s), Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) y estándares internacionales ISO/IEC.
Su labor es vital al estar presente en más de 80 sectores industriales entre ellos de electrónica, eléctrica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, automotriz, alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, plástico e industria química; ha desarrollado más de 600 NMX´s, que establecen los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios, con el único propósito de proteger y orientar a los consumidores.
Como Unidad de Inspección de Información Comercial y Organismo de Certificación de Productos para diversos sectores, las unidades de atención de NYCE están listas para apoyar a los fabricantes, importadores y comercializadores en lo que se refiere a los cambios en la normatividad de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y la Ley de los Impuestos Generales de importación y Exportación (LIGIE), entre otros.
Mientras que como Organismo Nacional de Normalización (ONN), desarrollará NMX´s, para la Industria de Aparatos Eléctricos de uso doméstico e Iluminación con tecnología LED, lo que permite una mayor competitividad e innovación tecnológica en beneficio de los consumidores.
Estos meses del año han sido muy productivos para NYCE, pues con la finalidad de expandir sus operaciones a más mercados forma parte del corporativo internacional QIMA, de Sebastien Breteau, con sede en la ciudad de Hong Kong y con presencia en más de 85 países, con ello, además se promoverán servicios como las auditorías de calidad e inspección de embarques en origen.
Y es que, la firma asiática es considerada como un proveedor global líder de servicios de cumplimiento y control de calidad, que se asocia con marcas, minoristas e importadores de todo el mundo para proteger, gestionar y optimizar su cadena de suministro; no cabe duda de que con esta unión aumentará la presencia de QIMA en América Latina, al tiempo de ampliar la oferta de certificación del organismo mexicano.
Por otra parte, NYCE colabora con el Sistema Ecuatoriano de Normalización, que dirige Gabriela Peñaherrera, para que la NMX-I-309-NYCE-2019 de Tecnologías de la información-Seguridad de la información en el teletrabajo, esté al alcance de las empresas de ese país sudamericano. La norma establece recomendaciones relacionadas al uso de tecnología; infraestructura y recursos; seguridad informática y evaluación de los procesos, con obligaciones para el empleador como los empleados.
Asimismo, mediante su filial NYCE Sistemas de Gestión, al frente de Pablo Corona, trabajará con el Consejo Regulador de Industrias y Establecimientos Mercantiles (CRIEM), para impulsar el nuevo esquema de certificación Safe Trade Management®, STM®, con el objetivo de blindar las operaciones de negocio de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en México.
Así, el organismo que comanda Pérez Munguía, mismo que inició sus operaciones en el año de 1994, al ser fundado por un grupo de empresas de la industria eléctrica y electrónica, de telecomunicaciones y de TI incluidas HP, IBM, Motorola, Telmex, Panasonic y Sony; hoy día se conforma por 400 colaboradores, quienes trabajan día a día para bridar seguridad y confianza a todos los consumidores, y van por más.
*** Se derrumba la 4T
La presidenta del partido local Equidad, Libertad y Género (ELIGE), Dra. Mariana Morán Salazar, alertó que en la tragedia de la Línea 12 del metro no sólo colapsó un vagón, sino que también se derrumbó la 4T aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador quiera deslindar a su gobierno de responsabilidad alguna y salvarlo en sus “mañaneras”.
En su conferencia virtual, Morán Salazar exigió que los responsables del descuido, negligencia y corrupción por esta tragedia se vayan a la “silla acusatoria y haya una sentencia condenatoria”, sin importar de qué color sean los partidos políticos.
“El canciller Marcelo Ebrard no puede sacudirse el fantasma de la Línea 12 cuando 20 estaciones dejaron de funcionar y lo obligaron a salir del país y resucitó como Ave Fénix con la 4T, hoy esta situación va a trastocar su carrera política”.
Por su parte, el Dr. Francisco García Ramírez, vocero del partido ELIGE, advirtió que algo se está “pudriendo” en la política y llamó a la ciudadanía a “sacudirse” y tomar conciencia de su voto en las próximas elecciones para evitar que los políticos que llegan al poder sigan saqueando y “chapulineando” para sus intereses personales.
El gobierno sabía desde 2017 los daños que se registraron en la columna 60 de la Línea Dorada y no hizo nada pese a las denuncias de los vecinos, en 2018 se hicieron obras de reparación que costaron 15 millones de pesos, pero no fue suficiente, agregó.
Ahora falta, dijo, que el gobierno de López Obrador llame también al Ejército para que repare las trabes, “pues si ya hacen aeropuertos y se encargan de las aduanas, no sería difícil que eso pasara”.
La dirigente local del partido Equidad, Libertad y Género reconoció que esta tragedia va a trastocar el sentido de los ciudadanos para hacer conciencia de quiénes “nos han gobernado”, y si después de todo lo que ha sucedido y lo que hemos sufrido los mexicanos con los partidos políticos, no entendemos “seremos cómplices de lo que está sucediendo”.
*** Mayo, mes de todas
Iniciado mayo hay que poner en el podio a aquellas mujeres que han encontrado un equilibrio entre ser mamás y tener éxito en su trabajo, pues se trata de una titánica tarea para la cual muchas de ellas cuentan con redes de apoyo, pues como dice el proverbio nigeriano: “Se requiere una aldea para criar a un niño”.
Todas las jefas de familia se llevan un aplauso, pero aquellas que han destacado en sectores dominados por hombres, se merecen una corona. Mayra González, por ejemplo, se posiciona como líder de la Dirección Global de Ventas de Nissan; la tequilera Casa Dragones, es comandada y vio la luz de la mano de Bertha González Nieves; mientras que en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Claudia Rincón Pérez se posiciona firmemente, al fundar y dirigir Factoría IT.
Y aunque todas ellas ponen muy en alto al género femenino, en esta ocasión hay que resaltar a Claudia Rincón, pues con su compañía administra más de 150,000 dispositivos a nivel nacional, éxito que habría logrado al combinar su Escritorio Digital y el Open Source, para gestar ahorros hasta de 30% en dichos servicios. Pero dicha aceptación en el mercado es aún más significativa ya que el 40% de su plantilla se integra por mujeres, dos de ellas ocupan puestos directivos y 11 de corte gerencial.
*** Van contra violencia de género
Con las campañas avanzando a todo vapor, por todo el país se escucha a los candidatos pronunciar compromisos, y uno de los que más ha llamado la atención se localiza en Cuautitlán Izcalli, en donde Karla Fiesco García dio a conocer que tiene entre ceja y ceja erradicar la doble alerta por violencia de género que persiste en el municipio.
Se trata de uno de los objetivos más importantes, ya que la primera de ellas fue aplicada desde 2015 para establecer medidas urgentes e inmediatas para atender esta problemática, mientras que la segunda alerta llegó hace dos años cuando la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), hoy al mando de María Alanís Sámano, la determinó debido a la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, factores por los cuales también buscará la creación de un refugio para su resguardo.
Eso no es todo, pues la abanderada de la coalición Va por el Estado de México también se ha propuesto empoderar a las féminas, motivo por el cual en caso de convertirse en la nueva alcaldesa pondrá en marcha el programa “Mujer Izcallense”, directamente enfocado a capacitarlas para emprender nuevos negocios; sin olvidar que ampliaría las estancias infantiles y signaría nuevos convenios con hospitales privados para abrir la gama de alternativas.
*** Una buena para los afanadores
TOME NOTA *** Desde la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) llega una buena noticia para miles de trabajadores de la limpieza en materia de capacitaciones, ya que con miras a elevar los índices de profesionalización entre los 600 mil afanadores que se concentran en el país, la organización al mando de Marco Antonio Reyes Saldívar concretó mesas de trabajo en prevención de accidentes, medidas de protección contra el Covid-19 y debida utilización de equipos de protección, técnicas específicas de aseo, aumento de la productividad, así como correcto empleo de productos.
La certificación estuvo a cargo de la Academia Mexicana de la Educación (AME), que preside Benjamín González, entidad reconocida por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). Buena noticia para un gremio que ha sido parte de la primera línea de la batalla vs el Covid-19.