
Visión financiera
Grupo INDI por menos residuos
De acuerdo a las últimas cifras oficiales, en nuestro país al día se producen 1.2 kilogramos de basura por persona, lo cual nos coloca en los primeros lugares del continente. Si tomamos en cuenta que la mayoría de los rellenos sanitarios son a cielo abierto, esto pone en riesgo nuestra salud y al medio ambiente.
Ante este escenario, empresas como Grupo INDI, al mando de Manuel Muñozcano, firma mexicana especializada en construcción e infraestructura, es una de las organizaciones que han venido concientizando a la población de la importancia de realizar pequeñas acciones desde casa para revertir esta situación.
Prueba de ello es que este jueves (10 de junio) llevarán a cabo, a través de sus redes sociales, el webinar titulado Un Mundo Residual, en donde, de la mano de un grupo de expertos en economía circular, hablará de la forma en que podemos contribuir la cadena del reciclaje desde casa y así darle un respiro al medio ambiente.
*** Alcalde de Toluca, bajo la mira
Ahora que la 4T perdió el mando que ostenta en Toluca con Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien no fue reelecto el pasado 6 de junio, éste no solo destaca por su próxima salida de la presidencia municipal, ya que fue denunciado ante autoridades estatales por presuntos sobreprecios en la renta de 400 patrullas.
En la denuncia se narra que además de esta problemática, derivado del contrato DGA/RM/048/2019 se han desprendido constantes fallas en las unidades, sumado a que elementos de la Dirección General de Seguridad Pública de Toluca anotan que una vez que se las llevan mantenimiento da la impresión de que “no les hacen nada”, además de que les informan que las refacciones de la marca Hyundai tardan en llegar.
De este escenario también se ha desprendido que los policías se sientan temerosos de salir día a día a jugársela en las calles, pues los delincuentes están mejor equipados, según ellos mismos asientan.
A esto se suma que, desde su óptica, los vehículos destartalados han traído consigo que no desempeñen sus actividades a plenitud, motivo por el que se verían amarrados de manos a la hora de bajar los índices de violencia que se registran en el municipio. Pues dicho sea de paso, en 2020 Toluca resultó en segundo lugar a nivel estatal con los mayores índices de delitos de género, luego de aglutinar 3 mil 454.
Fue así que señalaron como responsables tanto a Juan Rodolfo Sánchez, como a la proveedora y sus dueños, que en este caso son CA Soluciones Financieras S.A. de C.V. (Casofin), Mario Mena Palacios, Sergio Mena Palacios, Mario Mena García y Sergio Mena Abascal. No obstante, este último y Héctor Mena Abascal reciben especial mención, pues de acuerdo con los inconformes, ambos encabezan los negocios sucios de la familia, pues obtendrían contratos por medio de tranzas.
Ante todos estos factores, no solo se solicita que las investigaciones inicien en cuanto se dé el cambio de gobierno y Raymundo Martínez Carbajal, quien salió victorioso de las elecciones como candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, tome posesión como alcalde, sino que el mismo Congreso del Estado de México también pida indagaciones, además de que se inhabilite a la Casofin y se eche para atrás el convenio con la misma.
*** Avanza vacunación en Solidaridad
Esta semana el gobierno municipal de Solidaridad, que lleva Laura Beristain, lleva a cabo la primera jornada de vacunación contra el Covid-19, para adultos de 40 a 49 años en los módulos ubicados en el CENALTUR, en fechas y horarios escalonados para evitar la conglomeración de gente y cumplir con las medidas sanitarias en todo momento.
Asimismo, desde la Dirección de Salud Física y Mental de Solidaridad, se informó que estas jornadas de vacunación, como las recién realizadas para los adultos de 50 años, han tenido una gran respuesta por parte de la ciudadanía, por lo que se avanza con éxito para dar cumplimento al proceso de inmunización de la población dictado desde el gobierno federal.
*** Conmemoran la acreditación
TOMA NOTA *** La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de la mano de su presidente Mario Gorena Mireles, celebran esta semana el Día Mundial de la Acreditación, una actividad vital mediante la cual se reconoce la competencia técnica y confiabilidad de los laboratorios de ensayo, de calibración, clínicos, de las unidades de inspección y organismos de certificación para la Evaluación de la Conformidad, entre otros.
El evento se llevó a cabo de manera virtual y congregó a expertos como Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA; Francisco Reed Martín del Campo, de la CONCAMIN; Odón de Buen Rodríguez, director de la CONUEE; Jesús Cantú Escalante, de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE) y José Manuel López Campos, de CONCANACO-SERVYTUR, por mencionar algunos.