
Dieciocho acciones para el Bienestar
En desaseo con la 4T
Con la tercera ola de contagios impulsada por la variante Delta, el último semáforo Covid a nivel nacional nos dejaba ver que solo tres estados permanecían en verde, 15 más se encontraban en amarillo, otros 13 en naranja y Sinaloa nuevamente en rojo.
No obstante, ya hay algunas entidades que se preparan para pasar nuevamente al nivel más alto de la semaforización, por lo que las labores de aseo en la administración pública e iniciativa privada no han dejado de ser imprescindibles para aminorar los riesgos a los que se exponen los usuarios. Pero ¿qué protecciones se brinda a las personas dedicadas a realizar la limpia?
El cuestionamiento cobra relevancia al observar el historial que presentan algunas de las proveedoras actuales. Se lo digo porque ejemplos como Decoaro y Supervisión S.A. de C.V. tienen en su trayectoria constantes denuncias ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por dejar a sus empleados sin inscribir, ante este organismo dirigido por Zoé Robledo.
Por ello, no solo se habla de miles y miles de personas que se han quedado sin los derechos a los que los hace acreedores la ley, sino que también se habría evadido el pago de sumas importantes por concepto de cuotas obrero-patronales.
En un escenario simular se posiciona Gott una Glück S.A. de C.V., la cual ha figurado por sumar importantes adeudos en el IMSS y porque junto con Decoaro y Supervisión tendría vínculos con Enrique Gómez Mandujano, quien se ha dado a conocer en el sector precisamente por impulsar disonancias entre los empleados que están en operaciones y aquellos a los que han reconocido como sus trabajadores; aunque tampoco pasan desapercibidas las versiones sobre simulaciones de competencia.
Pero no es el único jugador del ramo que se localiza con este perfil, pues entre los más importantes se posiciona el nombre de José Juan Reyes Domínguez, a quien se le ha relacionado por orquestar escalonamiento de precios con razones sociales como Grupo Relissa Servicios Corporativos, Comercializadora Morelos, Aseo Privado Institucional, Grupo Servicios Monte Grande, Aseo Privado Institucional y Cleanium, por mencionar algunas.
Se trata de una situación delicada y de especial atención, de inicio porque los afanadores del país han permanecido firmes en las primeras líneas de batalla ante la emergencia sanitaria, y porque si la situación se perpetúa, serán los más pobres quienes continuarán afectados por estas voraces prácticas.
*** Crecimiento sostenido
Todo indica que los negocios de transporte y logística continúan en tendencia ascendente, o al menos eso puede decirse luego de observar los crecimientos alcanzados por Traxión al segundo trimestre del año.
De inicio, la compañía comandada por Aby Lijtszain elevó su utilidad neta 60.9% al conseguir 243 millones de pesos, con un aumento en la utilidad por acción de 62.2%; mientras que sus ingresos consolidados también fueron en escalada al totalizar en 4 mil 222 millones de pesos, 28.8% más comparado con el mismo periodo del año pasado.
En el corte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de Marcos Martínez, se destacó que la compañía ha continuado con crecimientos en la facturación de sus tres segmentos de negocio, por ejemplo, Logística y Tecnología captó 21% más, sumado a que las alzas en Movilidad de Carga fueron de 25.2% y de 38.9% en Movilidad de Personas, pues no olvidemos que además de su presencia en toda la cadena de suministro, Traxión también realiza traslados a oficinas, centros industriales y educativos.
*** Plataforma integral
Con un nuevo logo e identidad en nuestro se país, el corporativo QIMA de Sebastien Breteau y el organismo NYCE de Carlos Pérez, fortalecen su integración de alcance internacional, con el objetivo de abrir nuevos mercados a las empresas para el comercio exterior, esto a la par que expertos de BBVA elevaron su pronóstico de crecimiento del PIB en México de 4.7 a 6.3%, debido a mejores perspectivas en exportaciones, consumo interno e inversión.
Con ello, NYCE que está bien posicionado a nivel nacional en los procesos de normalización, pruebas de laboratorio, certificación e inspección de diferentes productos, además de brindar seguridad y confianza a las empresas en sus operaciones de comercio internacional, ahora se robustece al contar con más de 3 mil 800 empleados en 35 oficinas y laboratorios alrededor del mundo.
*** Uniforman en Solidaridad
TOME NOTA *** En solidaridad se trabaja por mejorar las condiciones de los policías, al ser quienes velan por la seguridad de la población, por ello, la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, entregó uniformes y equipos de protección a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, al tiempo de reconocer la labor que realizan para garantizar la paz social en la entidad.
Cabe resaltar que, en los casi tres años de administración de la morenista, también se les ha equipado con patrullas, chalecos, armamento y equipo táctico, esto como parte de la estrategia implementada para garantizar la paz y seguridad de los solidarenses.
Asimismo, en coordinación con las fuerzas militares y corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno, los delitos de alto impacto han disminuido de manera notoria, hecho que es reconocido a nivel federal.