
La reforma de la Iglesia ilumina el ocaso papal
Líos en Relaciones Exteriores
Para nadie es un secreto que el canciller Marcelo Ebrard buscará llegar a la presidencia de la República, una vez que culmine el actual mandato. Sin embargo, entre los obstáculos que se le presentan, el principal se localiza en el gobierno de la Ciudad de México, pues Claudia Sheinbaum se coloca como una de las piezas más sólidas para convertirse en la candidata morenista de 2024.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no habrá de perder de vista el manejo que se da a la dependencia, pues podrían emanar problemas relacionados con su área de adquisiciones, y con esto un nuevo escándalo para arrancar este 2022.
Se trata de la adquisición del servicio de limpieza para las oficinas instaladas en el área metropolitana, ya que en la Junta de Aclaraciones del proceso por invitación restringida IA-005000999-E88-2021, la autoridad precisó que las cotizaciones debían tomar como referencia un total de 9 supervisores y 237 operarios.
El problema fue que este 31 de diciembre, a las 7 de la tarde, ¿vaya fecha no? se dio a conocer el fallo en el que Gott und Glück S.A. de C.V. aparece como ganadora, a pesar que no se apegó a los requisitos antes descritos, pues su propuesta consideró solo a 228 colaboradores.
Así, se trataría de una falta que resultaría suficiente para que fuera descalificada esta empresa, no obstante, le fue asignado un presupuesto mínimo por 8 millones 620 mil pesos, y uno máximo que asciende a 21 millones 551 mil pesos.
Fue así que el veredicto dejó sabor a madruguete y favoritismo entre el sector, pues mientras algunas competidoras quedaron fuera de juego debido a que no aplicaron los ajustes en los cálculos, la firma relacionada con Enrique Gómez Mandujano fue erigida victoriosa.
Entre los detalles que captan atención destaca que las proposiciones de Malimp, Tecnolimpieza Delta y Semalyn significarían ahorros para la SRE; además que existen sospechas sobre que la directora de Adquisiciones y Contrataciones, Isis Alcíbar Flores, y la directora Administrativa, Evelyn López, le dejaron libre el camino a Gott und Glück, al hacer ojos ciegos ante el incumplimiento.
Por último y para ahondar un poco sobre la empresa es de recordar que en el pasado ha sido denunciada por simulación de competencia, como por dejar sin seguridad social a sus trabajadores, un asunto que la 4T no ha podido erradicar.
*** Van por Economía Circular
Uno de las 85 organismos participantes en los avances del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México entregados al Senado, es la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Aldimir Torres Arenas, quien entre los logros de 2021 destaca que 73% de los envases y empaques son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables y el objetivo es alcanzar el 100% de este indicador, cabe resaltar que la Economía Circular se enfoca en el reuso, rediseño, reciclaje y en reducir dicho material.
Al respecto el gremio plastiquero seguirá de cerca las discusiones de la Ley General de Economía Circular en la Cámara de Diputados, impulsada por los senadores Ricardo Monreal de Morena y Raúl Bolaños del PVEM, pues apuesta por acelerar el cambio de modelo en la producción, consumo y reciclado del plástico, y aunque los últimos años ha sido de los más golpeados con pérdidas estimadas en más de 25 mil millones de pesos y 10 mil empleos, seguirá innovando a las necesidades de sustentabilidad y del mercado.
*** WOOW va por más mercado
La plataforma mexicana WOOW, que comanda Margarita Zepeda Porraz, cerró el año con un portafolio de más de 60 productos entre éstos el seguro de auto tradicional, de auto de pago por Km, de mascotas y de gadgets, mismos que se pueden contratar desde la palma de la mano pues sólo se debe descargar la aplicación disponible para IOS o Android y acceder a todo un abanico que incluye también servicios en el hogar y asistencias las 24 horas del día.
Este Marketplace que tiene en la mira convertirse en el Amazon de los seguros en México tiene convenios con aseguradoras de la talla de GNP, de José Eduardo Silva; Quálitas, de José Antonio Correa; o HDI, de Juan Ignacio González, entre otras. Asimismo, cabe resaltar que para contratar cualquier producto con WOOW no es necesario un plazo forzoso pues maneja contrataciones anuales, mensuales o por evento, por lo que se adapta bien a la cartera de los cerca de 10 mil usuarios que tiene.
*** Momento de apretar
TOME NOTA *** La embajadora Martha Bárcena adelantó que el país se encuentra en una posición clave para la atracción de inversión extranjera, motivo por el cual resulta de suma importancia la generación de condiciones óptimas, mismas que no son responsabilidad exclusiva del Estado, sino que existe un gran espacio para la participación de la IP, como proveedores que ofrezcan insumos de calidad internacional para reducir costos de importación.
En el caso de los sectores Oil & Gas, generación de energía, química, minería, pulpa y papel, criogénica, geotérmica, agua potable, drenaje, y tratamiento de aguas residuales, pueden estar tranquilos, pues Grupo Walworth ofrece servicios y productos de calidad que ya se comercializan en Estados Unidos, China, Canadá, Francia, España, Argentina, Brasil, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y México, entre otros.
La firma presidida por Salomon Waisburd Grinberg cuenta con una cartera con más de 40 mil productos, además de válvulas, desde una planta de producción ubicada en el Estado de México, donde también, se desarrolló su propio Sistema de Administración de Calidad, el cual se usa como el principal sistema enfocado a la calidad.