
Visión financiera
Encumbran al ‘rey de la limpieza’
En el INBA y la Secretaría de Cultura se corren los procesos para adquirir la limpia de instalaciones del año en curso, sin embargo, las proyecciones apuntan a que Limpieza Jored será la única en integrar documentación, pues en las convocatorias que emitieron los equipos de Mónica Hernández Riquelme y Alejandra Fraustro Guerra se observan los mismos requisitos que la habrían encumbrado a obtener contratos por 34.6 millones de pesos y 49.7 millones de pesos en 2021.
Los respectivos convenios caducarán el 20 y 28 de febrero, sin embargo, los integrantes del ramo lucen sin ánimo de participar, pues como comentábamos previamente, de nuevo les solicitan acreditar permisos específicos para el manejo y traslado de residuos sólidos y especiales, por lo que se dice que el traje fue hecho a medida de José Juan Reyes Domínguez, el afamado ‘rey de la limpieza’ que se habría anotado decenas de acuerdos federales, a pesar que se prometió acabar con la corrupción. Las denuncias en contra de este personaje lo relacionan con razones sociales variadas, entre las cuales se observarían esquemas de evasión en el pago de cuotas obrero-patronales ante el IMSS, de Zoé Robledo, y hasta de simulación de competencia.
*** Acercamiento social
El que inicio con las puertas abiertas para escuchar las demandas de los michoacanos, es el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, pues a meses de tomar posesión una de las prioridades es estar en interlocución permanente con organizaciones sociales, gremios y comunidades indígenas, por ello instruyó a la Secretaría de Gobierno que comanda Carlos Torres Piña, atender y dar solución a las necesidades y planteamientos del pueblo.
Y vaya que el diálogo ha dado frutos, pues una de las reuniones ha sido con integrantes de la Sección XVIII de la CNTE, donde el funcionario escuchó sus demandas a fin de avanzar en distintos temas y privilegiar que las niñas y niños sigan en las aulas, incluso, el actual gobierno ha cumplido con todos los pagos correspondientes al magisterio y ha saldado adeudos de administraciones pasadas y es que, a través del diálogo se avanzará para transformar a Michoacán.
*** Tradiciones se mantienen
TOME NOTA *** Este 2 de febrero se celebró en México el Día de la Candelaria, una festividad católico-cristiana cuyo origen se remonta hasta el siglo XIV, tras la llegada de los españoles y puede considerarse la tercera fiesta religiosa más importante del país, después de la Semana Santa y la Navidad. Aunque esta fecha también sirve de excusa perfecta para degustar de una tamaliza en familia, contribuyendo a la economía mexicana, pues en promedio, un puesto de estos productos vende 60 piezas al día, sin embargo, este día incrementan 300 por ciento las ventas.
Así, uno de los chefs más reconocidos es Jorge Carlos Fernández Francés, quién sin lugar a dudas, hace recomendaciones no solo el Día de la Candelaria si no en festividades de México y el mundo, comentando que este platillo representa la identidad nacional de México; y de los cuales, se tienen registradas más de 4 mil recetas de diferentes sabores en toda la República Mexicana.