![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Pemex mete acelerador a transporte de combustibles
En lo que va del año, el Plan de Transporte Terrestre de Combustible impulsado por Petróleos Mexicanos (Pemex), de Octavio Romero, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al mando de Luis Cresencio Sandoval, ya cuenta con 637 pipas en operación que transportan combustible entre terminales.
Dichas pipas, trasladaron 2 mil 167 millones 621 mil 558 litros de combustibles a 28 ciudades prioritarias, según los datos del Cuarto Informe de Gobierno.
Así, con más de tres años de haber entrado en vigor, este programa cuenta con mil 422 conductores contratados por la Sedena y la operación está a cargo de la petrolera mexicana. El objetivo de este programa es atender los problemas de distribución y combatir el robo de gasolinas.
Adicionalmente, también se ha brindado más seguridad en las carreteras, eficientando las terminales de Pemex y reducido los tiempos de carga y descarga de los autotanques.
Fue este año cuando la empresa productiva del Estado también lanzó los primeros autotanques de última milla para transportar combustibles de las terminales a las gasolineras, con lo que se fortalece su logística y permite el avance en la recuperación del mercado interno de combustibles.
Cabe señalar que una mayor demanda de combustibles ha implicado el fortalecimiento de la logística por parte de la petrolera, pues en los primeros seis meses del año, las ventas internas de gasolina registraron un crecimiento de 21% anual, con lo que sumó dos semestres consecutivos al alza.
En el banderazo de salida de este programa, en febrero de este año, Romero Oropeza, informó que las pipas de última milla iniciaron con la atención de 7 mil estaciones de servicio, pero la meta es que a final de año alcancen a más de 9 mil gasolineras.
Con la estrategia implementada buscan crecer de 5 mil 600 a 7 mil 600 viajes diarios y aumentar de dos a 58 las rutas de traspaso entre terminales.
*** Fuera de las radiografías
Aunque desde una de las conferencias matutinas el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que las compañías de aseo se sometan a revisión de las autoridades laborales, financieras y de salud a fin de descubrir supuestas irregularidades, más de un indicio apunta a que la empresa Tecnolimpieza Ecotec se salvará de las radiografías.
Lo advierto ya que en el sector corren testimonios sobre que Carlos Alberto Ulloa, el secretario de Inclusión y Bienestar Social en la CDMX, guarda especial relación con Alfonso y Rodolfo Ulloa Cruz, así, los dueños de la empresa habrían conseguido un escudo casi inquebrantable, sobre todo al recordar que antes de tomar su posición en la dependencia, el funcionario trabajaba hombro a hombro con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como su secretario particular.
*** Estrella migrante
Una prueba de que los esfuerzos suelen tener resultados palpables es el reconocimiento que Rabindranath Salazar Solorio recibió del presidente de Las Vegas Walk Stars y de la Confederación Internacional de Morelos y Migrantes Mexicanos en Estados Unidos, Pablo Antonio Castro Zavala, lo comento porque debido a su apoyo a los connacionales se convirtió en el sexto mexicano en recibir una de las estrellas del famoso Paseo a develar en próximas fechas.
Entre las motivantes para hacerlo acreedor a la muestra de gratitud, destaca la escucha y resolución puntual a temas migratorios desde sus encargos en la Cámara de Senadores, el Banco de Bienestar, y la subsecretaría de Gobernación.
Para el funcionario, la tarea es clave y tiene que ver con el fortalecimiento de lazos de solidaridad, tradiciones y respeto recíproco, aunado a que se trata de un mandato presidencial, por lo que también se enviaron muestras de agradecimiento a Andrés Manuel López Obrador.
*** Pactos políticos
TOME NOTA *** Ahora que se analiza dar paso a la reforma electoral en la Cámara de Diputados, que preside Ignacio Mier Velazco, salta a la vista la postura que fijó la bancada del Revolucionario Institucional, lo comento porque Cristina Ruiz, principal operadora y promotora de la legisladora Ana Lilia Herrera por la candidatura en el Estado de México, junto con otros integrantes del partido, se pronunció por avanzar con una propuesta que no perjudique la democracia ni la autonomía de los órganos especializados en la materia.
Ante ello, se habla de la existencia de un pacto en el que todos se preguntan si también participa el presidente nacional de la fuerza política, Alejandro Moreno.