
Itinerario político
IMSS acepta sobreprecios en Veracruz
Con bisturí, Zoé Robledo habrá de revisar a los próximos delegados estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que en juego está terminar con el influyentismo y la corrupción.
No es para menos que los médicos, enfermeras o jubilados interesados pasen a sorteo para la asignación de sus oficinas una vez que sean elegidos como nuevos titulares.
Sin embargo, habrán de tomarse medidas extraordinarias si el objetivo es erradicar casos como el de la Delegación Norte del IMSS en Xalapa, Veracruz, donde se adquirieron insumos de impresión con sobreprecios de hasta 80 por ciento. Un claro golpe a la austeridad buscada por Andrés Manuel López Obrador y la 4T, más aún cuando esos recursos habrían caído como anillo al dedo para garantizar el abasto de medicamentos.
Y es que el pasado lunes 26 de agosto, por adjudicación directa se declaró que Soluciones Elsa S.A de C.V sería la proveedora de cartuchos/tóner con rendimiento de 10 mil páginas, a un precio unitario de tres mil 400 pesos, a pesar de que semanas antes el mismo insumo de marca LEXMARK modelo 50F4X00 fue cotizado en mil 927 pesos, es decir, 80 por ciento más barato.
Fue justo el 31 de mayo de este mismo año vía la Licitación Pública Internacional Electrónica Abierta No. LA-050GYR014-E125-2019, cuando el IMSS en Veracruz canceló el proceso luego de que se identificara que la misma empresa falsificó información del equipo y rendimiento del cartucho, tal como se lee en la notificación emitida el pasado 13 de junio por el licitante.
Ante este panorama, dejan mucho que desear las acciones tomadas por el encargado del Despacho de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, Lucio Sánchez Aguilar, a cargo de estos procesos de compra, sobre todo al no solicitar las debidas sanciones para Soluciones Elsa S.A. de C.V., luego de la primera licitación; ya que no solo volvió a participar con montos más caros, sino que fue adjudicada de manera directa.
Así, de los nuevos delegados del IMSS se esperaría que reporten de inmediato cualquier conducta que dañe el prestigio de la Cuarta Transformación.
Más aún al voltear a ver los esfuerzos realizados desde el Ejecutivo y la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, para erradicar cualquier práctica que involucre a servidores públicos y tendencias para favorecer a cualquier empresa o proveedora.
*** AlphaCredit por el e-commerce
Se espera que para el 2023, la penetración del e-commerce en México crezca hasta el 52.7 por ciento, lo que hace que las Pymes tengan una mayor participación en estos modelos de negocio.
Y justo el nuevo producto de la Fintech AlphaCredit, de Augusto Álvarez y José Luis Orozco, va encaminado precisamente a un préstamo de capital que vaya de la mano con la vida productiva de las Pymes, cuyo sistema de ventas sea únicamente en línea.
La ventaja de este tipo de crédito, llamado Bontu, es que no hay necesidad de plazos forzosos ni pagos fijos y que la solicitud se puede llevar a cabo en minutos, de manera totalmente digital y desde cualquier dispositivo móvil, cumpliendo con estándares de seguridad y de protección de datos.
*** Anónimo de aniversario
Esta semana en el corazón de Polanco en la CDMX, el restaurante Anónimo Cocina, se viste de gala para celebrar su Primer Aniversario. Así, los comensales podrán degustar la exquisita fusión entre platillos de cocina internacional con un toque mexicano, acompañados de bebidas con una mezcla inigualable de sabores.
Pero eso no es todo, ya que se pone en marcha el exitoso modelo de Pian Pianito, concepto que sin lugar a dudas aumentará la asistencia de comensales. Y vaya que el sector restaurantero necesita crecer de inmediato, basta recordar que este genera el 13 por ciento del PIB turístico en el país. ¡Así nada más su importancia!