
Santa Sede: El mecanismo sucesorio en marcha
José María Gutiérrez se frota las manos, espera licitación del ISSSTE, pese a estar sancionado
A pesar de que el gobierno se AMLO anunció en días pasados que está decidido a eliminar al llamado Cártel de la Sangre que por años se llevaron licitaciones del ISSSTE y ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Rosa Icela Rodríguez, iniciar una limpieza a fondo para eliminar la corrupción y dejar de renovar los contratos integrales que se daban a estos laboratorios, muchos de los cuales ya fueron inhabilitados, proceso que durará tres meses.
Tal parece que al empresario José María Gutiérrez, ese anuncio no le quita el sueño pues a pesar de que ha sido sancionado por Cofece, se prepara para un paquete de licitación que hará el ISSSTE, muy cargado a su favor, a través de sus nuevas empresas aparador Ensayos y Tamizajes de México SA de CV y Load Soporte Logístico SA de CV, con las cuales ya ha ganado otras licitaciones sin ser investigando.
*** Pemex aporta 5.5 veces más al erario que las 3 empresas más grandes del país
Vaya la comparecencia de ayer de Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien aseguró que la empresa tiene una gran importancia para las finanzas del país, ya que paga 5.5 veces más de impuestos que las tres empresas más grandes del país juntas.
Precisó que en el primer semestre de este 2022, Pemex contribuyó con 204 mil 351 millones de pesos de impuestos, mientras que los ingresos de América Móvil, Femsa y Walmart juntas suman ingresos comparables a los de la petrolera, pero sólo pagaron 36 mil 188 millones de pesos.
“Esto es muy importante porque señala la importancia que tiene esta empresa para los mexicanos”, destacó el directivo durante su comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del Cuarto Informe de Gobierno.
De enero a junio del 2022, los ingresos de la petrolera mexicana sumaron un total de 1 billón 162 mil 43 millones de pesos, por lo que el pago de impuestos representa 17.6 por ciento del total de sus entradas, según los datos de la empresa productiva del Estado.
Cabe señalar que poco más del 15% del presupuesto anual del país proviene de los gravámenes que paga la petrolera mexicana.
En los primeros ocho meses del año, señaló Oropeza, los ingresos petroleros sumaron 892 mil millones de pesos, monto 46.4% mayor a lo registrado en el mismo periodo del año anterior y contribuyeron con el 57.9% del crecimiento total de los ingresos totales del sector público.
Durante 2022, se espera que los ingresos petroleros tengan la más alta participación en los ingresos presupuestarios de los últimos 7 años.
Asimismo, el Director General de la petrolera presumió que se trabaja en un desendeudamiento de la empresa productiva del Estado al pasar de 105 mil 235 millones de dólares en 2021, a 100 mil 436 millones para el cierre del año, es decir una reducción de aproximadamente 5 por ciento.
Explicó que los recursos de la petrolera no provienen de los recursos públicos, ya que es la Secretaría de Hacienda quien autoriza cuánto puede gastar, pero de sus propios ingresos, esto tras los señalamientos de diversos diputados sobre lo que se le da a Pemex de presupuesto.
*** Festeja la normalización
Esta semana (26 y 27 de octubre) la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la CDMX (CANACO), presidida por José de Jesús Rodríguez Cárdenas, celebrará el Día Mundial de la Normalización, actividad vital para la economía nacional y el comercio internacional, al permitir la creación de normas o estándares que establecen las características comunes que deben cumplir los productos, procesos y servicios en diferentes partes del mundo.
En la organización también participan las Secretarías de Economía, de Turismo, la PROFECO, el Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (COMENOR) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA); asimismo, las ponencias estarán a cargo de representantes de autoridades federales, empresarios y organismos nacionales de estandarización.
*** Días contados
TOME NOTA *** Quien parece tener los días contados en el Revolucionario Institucional es el dirigente del Estado de México, Eric Sevilla, y es que, tras anunciar a Alejandra del Moral como coordinadora del Comité de Defensa del Edomex, y por tanto, como virtual candidata para las elecciones del próximo año, comenzaron a correr versiones sobre el daño ocasionado al equipo de la ex titular de Desarrollo Social en la entidad, y no solo eso, sino que causó molestia entre los grupos cercanos al propio gobernador Alfredo del Mazo y hasta a los de Arturo Montiel. De esta forma, los comentarios apuntan a que Sevilla Montes de Oca se subió a un tabique y se mareó, por lo que algunas versiones afirman que terminará por salir de la fuerza política sin ningún reconocimiento de por medio, y encima sin un peso, pues habría vaciado su cartera al igual que la del partido.