
Itinerario político
El BDAN financia proyectos de energía limpia y ferroviarios en la frontera
Por: Georgina Howard
El Banco de Desarrollo de América del Norte de San Antonio es conocido por financiar instalaciones de tratamiento de agua y otros proyectos de capital esenciales pero aburridos en la mayoría de las comunidades pobres a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Pero últimamente, el banco, financiado por los gobiernos de EE. UU. Y México, ha ingresado agresivamente en el ámbito de las energías renovables en los últimos años y ahora se está moviendo a las líneas ferroviarias, y expandiendo su enfoque más lejos de la frontera.
El BDAN anunció en mayo que había otorgado un préstamo de $ 122 millones para comprar vagones de tren eléctrico para una línea de tren ligero en Monterrey, México.
«Reduce la contaminación, hace que las personas salgan de sus automóviles hacia y desde el trabajo de una manera más económica y eficiente», dijo Calixto Mateos-Hanel, director gerente interino del banco.
El proyecto del tren, dijo, va a la misión central del banco para proteger el medio ambiente mediante la construcción de proyectos de infraestructura.
El préstamo para el metro de Monterrey se produce cuando el banco, creado por un tratado entre Estados Unidos y México como parte del TLCAN en 1994, continúa expandiendo su alcance.
El banco comenzó a impulsar proyectos de energía más limpia en 2011, yendo más allá de las plantas de tratamiento de agua y sus otras instalaciones principales de eliminación de desechos sólidos.
Mateos-Hanel dijo que el prestamista ha ayudado a financiar 18 instalaciones de energía solar y 14 parques eólicos en los últimos ocho años.
Se espera que los cinco proyectos solares y eólicos aprobados por el BDAN en 2018 eviten más de 1.45 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero al año, lo que equivale a sacar 309,440 automóviles de la carretera anualmente.
Dijo que la tecnología era responsable del nuevo enfoque, lo que hacía posible que la energía eólica y solar se incorporara a la red eléctrica a precios asequibles.
Como la energía renovable, dijo Mateos-Hanel, el tren ligero puede llegar a una gran cantidad de personas, lo que aumenta la escala del impacto del banco.
Dijo que los estudios de pasajeros han estimado que 116,000 pasajeros usarán la nueva línea de ferrocarril por día.
Sin embargo, el BDAN se ve obstaculizado por su tamaño relativamente pequeño. El portavoz Jesse Hereford dijo que el banco en promedio puede hacer cinco o seis proyectos importantes por año.
*** Crisis jarocha, seguridad y compras
La impartición de justicia, combate a la impunidad y seguridad están por los suelos en Veracruz, entidad que bajo el mando de Cuitláhuac García registró uno de los momentos de violencia más alarmantes para la sociedad: el asesinato de 27 personas al interior de un bar de Coatzacoalcos.
Pero eso no es todo, ya que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que con 835 homicidios dolorosos en lo que va del año, la entidad se coloca como la más violenta del país.
A esto habrá que sumar la enemistad cantada entre el Gobernador y el que hasta este martes era el Fiscal de Veracruz, Jorge Winckler, quien fue destituido temporalmente por el Congreso estatal al no presentar los exámenes de control de confianza que exige la ley para ocupar el cargo, artimaña Morenista donde aprovecho la aplanadora legislativa.
Pues a dichas crisis se suma la impulsada desde la Delegación estatal del IMSS, donde el encargado del Despacho de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, Lucio Sánchez Aguilar, asignó a Soluciones Elsa S.A. de C.V. para proveer cartuchos de impresión con 80% de sobrecosto, a pesar de las irregularidades en su contra.
De inicio, el 31 de mayo pasado, la Licitación Pública Internacional Abierta LA-050GYR014-E125-2019 se quedó sin resolución, precisamente porque dicha empresa falsificó información del rendimiento de los cartuchos marca Lexmark modelo 50F4X00, así como del equipo de cómputo.
Sin sanciones por la ilegalidad incurrida en el proceso, tres meses después Soluciones Elsa fue adjudicada de manera directa para proveer el insumo a un costo de 3 mil 479 pesos por unidad, a pesar de que en el proceso anterior cotizó los mismos tóners a solo mil 927 pesos. ¡Así como lo lee!
Por ello, no resultó extraño cuando Zoé Robledo anunció que para sustituir a los Delegados Estatales se tomará en cuenta que sean médicos, enfermeras o jubilados del IMSS con experiencia administrativa; además de que una vez que haya elegidos serán sorteadas las oficinas que ocuparán. Todo sea para garantizar que no haya intereses empresariales pactados previamente, tal como todo indica los hay en Veracruz.
*** Canacintra por emprendedores
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), al mando de Enoch Castellanos, llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre, tanto en la Ciudad de México como en Querétaro, un congreso de relevancia para el sector financiero, mismo que tendrá como objetivo abrir las puertas a emprendedores y PYMES para que tengan acceso a la innovación financiera de la región; al tiempo de incrementar el uso de la banca de desarrollo con servicios más ágiles, flexibles y de menor costo para los sectores productivos.
Se trata de Workshop “Emprendimiento e Innovación Financiera: Prácticas Internacionales sobre Banca Digital y de Nicho, Fintech y Banca de Desarrollo”, en el que también participarán Financiera Emprendedores, de Juan Carlos Sierra; y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, que lleva Edgardo Álvarez.
*** Pentamed bajo lupa
Nos cuentan que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, de Santiago Nieto, y la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, tienen en la mira los movimientos financieros, contratos y la conformación de las Actas Constitutivas de Pentamed, distribuidor de medicamentos que obtuvo más de 6 mil millones de pesos durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Las indagatorias surgen a raíz de denuncias recibidas en diversas dependencias federales como el IMSS de Zoé Robledo, el ISSSTE de Luis Ramírez y Hacienda de Arturo Herrera, por lo que la firma operada por Humberto Tello y Rodrigo Carrasco, tendrán que explicar cómo de la nada consiguieron 266 contratos en un solo sexenio y a poco tiempo de su creación. Asimismo, se sabe que ostentan buenos aliados al interior de la 4T.