
De frente y de perfil
Las botanas saludables en el mercado nacional
Las botanas saludables han generado una puerta de entrada a un cambio de hábitos alimenticios en México importante. Basta con observar los anaqueles de los supermercados que datan un cambio de prioridades en el consumo y la nutrición.
El cambio de patrones de consumos se ve altamente influenciado en la democratización de información a partir de que el Internet se volvió más accesible para la población.
Los datos más recientes revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que preside Graciela Márquez Colín, data que nuestro país alcanzó los 88.6 millones de internautas a fines de 2021, es decir que el 75.6% de la población tiene acceso.
Algunas marcas mexicanas que han logrado permear en el mercado nacional son Campo Vivo, de Mateo Dornier; Aires de Campo, de Enrique Hernández-Pons, y más recientemente Food News, de Moisés Jafif y Mónica Díaz.
Esta última destaca por el crecimiento exponencial desmedido que ha presentado y es que, a tan solo un año de haberse creado, la firma ya se encuentra en más de mil puntos de venta.
La firma mexicana de botanas saludables y responsable con el Medio Ambiente, ha logrado destacar en un mercado afortunadamente muy competitivo, pero que carecía de botanas con alto valor nutritivo, pero que no sacrificara el sabor y la textura, lo cual las hace ideales para complementar la alimentación de los niños, los jueces más duros en el ámbito.
Firmas de retailers físicos y digitales, como Jüsto, de Ricardo Weder; Amazon, de Andy Jassy; Mercado Libre, de David Geisen; y Liverpool, de Graciano Guichard; por mencionar algunos, se han sumado a los puntos de venta comprometidos con los consumidores que buscan snacks que compaginen con sus dietas, incluso los veganos encuentran en Food News una opción ideal al contar con la certificación internacional V-Label, la cual garantiza el uso de ingredientes aptos para llevar una dieta basada en vegetales de la más alta calidad.
La última compañía que incluyó las botanas de Jafif y Díaz fue nada más y nada menos que Sam’s Club, el mayorista estadounidense propiedad de Grupo Walmart y que en México encabeza Sergio Martínez Narvaez, un visionario director que supo identificar el potencial que significa ofrecer presentaciones amigables con el bolsillo de las familias que buscan sustituir sus productos favoritos para el lunch o para ver una serie por versiones que contribuyan a su salud.
A estas alturas no debería de tomarnos por sorpresa que Food News anuncie su expansión a Estados Unidos, una decisión que involucra una inversión de 100 millones de pesos, y que sería el primer paso para llegar posteriormente a Colombia, Chile y España. Moisés Jafif y Mónica Díaz son un par de mexicanos que nos deja muy bien parados a nivel mundial.
*** Por el cumplimiento de Normas
Una nueva colaboración ha contraído la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena, pues junto con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) sede nacional, al mando de José Antonio Centeno Reyes, y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz (SEDECOP), de Enrique de Jesús Nachón García, impulsará el cumplimiento de normas entre industriales.
Además de difundir más a fondo conceptos del Sistema de Infraestructura de la Calidad como metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación, mismos que son vitales para la competitividad y sustentabilidad de sus negocios. La EMA es un organismo reconocido por más de 100 países y a la fecha ha otorgado más de 7,400 acreditaciones.
*** Todo queda en familia
Tal parece que, en Veracruz, la balanza del poder se inclinara con peso a favor del gobernador Cuitláhuac García y familia, pues corre el rumor que la favorita para ocupar la presidencia del Poder Judicial estatal, es nada más y nada menos que Ailett García Cayetano, prima del mandatario y esposa del secretario de Infraestructura.
Con todo y su poca experiencia en el ramo, pues con una simple licenciatura en Derecho, fue colocada rápidamente en la presente administración veracruzana como magistrada, ya tiene todas las de ganar para ocupar el puesto.
Tras la conclusión del mandato de la magistrada Inés Romero Cruz, ya se espera que, en la sesión del 2 de diciembre, los ocho magistrados del pleno del Consejo de la Judicatura, elijan a la recomendada de Cuitláhuac García, una imposición que ni en las infames administraciones de Duarte o Yunes, habíamos visto. No cabe duda de que esta vez todo quedará en familia.
*** AAPA Latino 2022
TOME NOTA *** La edición número 30 del Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, conocido como AAPA Latino 2022, fue celebrado con éxito del 28 al 30 de noviembre al reunir a aproximadamente 600 ejecutivos, funcionarios, proveedores y profesionales del ramo.
En esta ocasión, Santos, en Brasil, fue punto de reunión de las figuras más representativas del sector, donde expusieron los proyectos actuales y futuros más relevantes en la materia.
En representación de México hicieron acto de presencia la coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, así como el director Comercial de Hutchison Ports México, Francisco Javier Orozco Mendoza, quienes por cierto abrieron la puerta al debate sobre los retos a los que se enfrentará nuestro país, mientras en paralelo destaparon los próximos planes e inyecciones de capital en el continente americano.