![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
UPAX blinda a sus clientes y colaboradores
En algún momento, todos nos hemos preguntado cómo terminaron nuestros datos en manos de personas, empresas o agrupaciones con las cuales no hemos tenido contacto y mucho menos dado autorización para hacer uso de los mismos.
Los datos más recientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de Francisco Javier Acuña, refieren que de octubre de 2017 a septiembre de 2018 fueron recibidas mil 692 denuncias de ciudadanos por mal uso de sus datos personales, lo que representa un incremento de 192 por ciento.
En contraste, a la fecha solo hay alrededor de 70 empresas anotadas en el Registro de Esquema de Regulación del Instituto, en el que se inscriben aquellas que pueden comprobar documentalmente que dan el resguardo necesario a los datos que reciben.
Sin embargo, pocas son las empresas como UPAX, experta en investigación de mercados que además de acreditar en papel sus escudos, también lo hizo en la práctica, pues se sometió a la Auditoría de procesos que realiza el organismo certificador NYCE-SIGE, que dirige Pablo Corona.
Así, se convirtió en la primera de su ramo en obtener el Certificado de Autorregulación Vinculante, luego de crear un sistema de gestión comandado por un responsable de la alta dirección para coordinar las acciones en la materia, además de comprometerse a realizar revisiones periódicas, capacitar al personal involucrado, asignar los recursos que sean necesarios, analizar riesgos y aplicar acciones preventivas correctivas y de mejora continua.
Pero eso no es todo, porque la empresa comandada por Cecilia Fallabrino excede los requerimientos de la autoridad al blindar los sistemas digitales en que aglutina la información de proveedores, colaborares, clientes y los más de 70 mil usuarios aglutinados en Upaxer, App con la que congregan a la fuerza en campo más prominente del país.
No es casual que UPAX sea la investigadora de mercados solicitada por marcas de la talla de Banco Azteca, Liverpool, Casa de Toño, Volaris, Elektra y BP, pues además de contar con certezas sobre la confidencialidad de la información que proporcionan, también aglutinan servicios de Research, Trade Marketing y Marketing Experience, sin olvidar el levantamiento de data reportado en tiempo real.
*** Traxión, sinónimo de solidez
En la industria logística del país hay que voltear a ver a Traxión. Se lo digo porque hace solo dos años, la firma presidida por Aby Lijtszain consiguió convertirse en la primera del sector en listarse en la Bolsa Mexicana de Valores, que actualmente preside Jaime Ruiz Sacristán.
Si analizamos los reportes financieros vemos que las guías de resultados siempre han sido cumplidas por la empresa e incluso superadas. De finales de 2017 a la fecha, Traxión ha invertido 5 mil millones de pesos en flota como y equipo de arrastre; mientras que, en la adhesión de servicios de paquetería y carga especializada, con las adquisiciones de Redpack, Autotransportes El Bisonte y los activos de Roncalli-Lolek, inyectó mil 200 millones de pesos.
Así, en estos dos años la líder en transporte y logística del país consiguió crecer 93% su flujo operativo. Con dicho estándar, las metas no son menores para 2019, ya que proyectan terminar el año con 11 mil 280 millones de pesos en ingresos consolidados.
*** Más y mejor financiamiento
La firma mexicana Crédito Real, dedicada al otorgamiento de créditos a personas sin acceso a la banca tradicional, se ha caracterizado no solo por la diversificación de sus productos, pero también por las estrategias de financiamiento a las que recurre.
Bonos en los mercados de Estados Unidos y Suiza le han valido reconocimientos a su Director General Adjunto, Carlos Ochoa, básicamente por sus contribuciones al mercado financiero latinoamericano.
Recientemente, esta sofom dispuso de 3 nuevas líneas de crédito por más de mil 600 millones de pesos para fortalecer así su base de acreedores bancarios.
*** Avanza limpieza en AICM
TOME NOTA *** Después de dimes y diretes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al mando de Miguel Peláez Lira, llevará a cabo este martes (01 de octubre) la Junta de Aclaraciones correspondiente a la contratación del servicio de limpieza bajo el proceso AA-009KDN001-E117-2019.
Sin embargo, en el sector acusan de dados cargados debido a que los servidores públicos a cargo de este proceso están en la mira del equipo de Irma Eréndira Sandoval en la Función Pública, ya que es evidente que rebasaron los requisitos asentados en el Contrato Marco, con cláusulas como que la proveedora haya mantenido a mil afiliados en el IMSS entre 2018 y los primeros cuatro meses del año.
Asimismo, en los pasillos suena que desde el AICM se buscaría beneficiar a Gerlim S.A. de C.V., Joad Limpieza y Servicios S.A. de C.V., y P&C Limpieza S.A. de C.V., empresas ligadas al exsenador morenista Pedro Haces. Pues esperemos el fallo programado para el próximo 8 de octubre.