![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
El caso de la Universidad Salazar de Chiapas
Parece que en Chiapas el amiguisimo y el tráfico de influencias que imperó en la época del Partido Verde, sigue siendo el pan de todos los días.
Resulta que el diputado del PVEM, Emilio Salazar, no le gustó la resolución de un juez en la que le quitaba, a él y a su papá, el control de la Universidad Salazar, por lo que estos decidieron “secuestrar” las instalaciones de la institución con la ayuda del MOCRI, un grupo de choque que le ha declarado la guerra al gobernador del estado, Rutilio Escandón.
Lo cierto es que el pleito que se traen en Chiapas para quedarse con la Universidad Salazar, conflicto que lleva ya una semana, será una prueba de fuego para el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
Resulta que un juez determinó que la legítima propiedad de esta casa de estudios corresponde a los hermanos Julio y Federico Salazar.
Pero la otra parte de la familia, comandada por el diputado local del PVEM Emilio Salazar, no estuvo de acuerdo con la decisión del juez y, al más puro estilo gángsteril, tomó a la fuerza las instalaciones con grupos armados.
Sin duda este caso dejará ver si Llaven Abarca realmente está del lado del Estado de Derecho (como pregona la nueva administración estatal) o si se está del lado de sus amigos del Verde del gobierno anterior.
*** Fraudes de CrediMaster
Las personas que requieren créditos deben tener cuidado, ya que la compañía Crédito Maestro, de Gerardo y Oliver Fernández Mena, alertó que la supuesta empresa CrediMaster suplantó su razón social. Hasta el momento se desconoce si ya hubo gente defraudada, pero las autoridades tienen las denuncias correspondientes sobre la mesa, por lo que no deberán tardar en hacer la investigación y aplicar el rigor de la ley contra los responsables.
La razón social Financiera Maestra S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. no corresponde a CrediMaster, firma que no sólo engañó a una empresa legalmente constituida, sino que es posible que trate de defraudar a maestros y funcionarios federales que solicitan préstamos, lo que sin duda debe ser una alerta roja para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Condusef, de Oscar Rosado.
Incluso, Crédito Maestro expuso que esto tiene la intención de desprestigiar a la empresa y abusar de la confianza de los usuarios, por lo que pidió a sus clientes revisar con lupa su solicitud de crédito a través de la página oficial, en las sucursales a nivel nacional o a la Línea Maestra 800 667 9000.
La afectada dio a conocer que presentó las denuncias correspondientes para evitar posibles fraudes o robo de datos personales, pues tienen cero tolerancia a prácticas ilegales y desleales, así que está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para defender a la empresa y a sus clientes.
No es para menos, si Crédito Maestro es una institución financiera distinguida por ser una alternativa de crédito confiable, que facilita el acceso al financiamiento para los trabajadores de gobierno, maestros, pensionados y jubilados.
Así que mucho ojo con CrediMaster porque sí tiene página de internet (credimastersoluciones.com), pero su contenido es falso. Ofrece créditos en efectivo a “personal activo de servicios” con descuentos vía nómina, así que esta supuesta empresa también puede atentar contra los datos de diversas instituciones como la lista de pagos o nómina de los servidores públicos.
*** SCT adeuda limpieza
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrato el servicio de limpieza a Ocram Seyer S.A. de C.V., en marzo pasado; el aseo se ha realizado puntualmente, pero ninguna de las facturas ha sido pagada, por lo que existe un adeudo de más de 12 millones de pesos, sin contar la respectiva penalización por incumplir con los términos establecidos en el contrato firmado por el equipo de Javier Jiménez Espriú.
La retención del dinero se lleva a cabo por orden del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del IMSS, Carlos Valencia; sin embargo, la documentación oficial solo contempla a Reisco Operadora de Servicios S.A. de C.V. como objetivo de la penalización; no a Ocram Seyer, empresa que de principio a fin se ha encargado del cumplimiento del contrato, a pesar de que participaron conjuntamente para ganar la licitación. ¿Intervendrá la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval para aclarar el caso?
*** Traxión va por eCommerce
TOME NOTA *** La semana pasada se reunieron en la CDMX la crema y nata de la comunidad dedicada al comercio electrónico, durante la realización del “eCommerce Summit & Expo”, con el fin de generar alianzas que permitan crecer como la espuma a la industria cuyo valor ascendió a 505 mil millones de pesos al cierre de 2018, de acuerdo con los datos obtenidos por Euromonitor International.
Así, los temas a tratar serán varios; sin embargo, será indiscutible la importancia de los servicios logísticos para el comercio electrónico, sobre todo al considerar que este mercado crece a tasas de 35% y debe contar con empresas logísticas que garanticen las entregas.
Es aquí donde la transportista Traxión, de Aby Lijtszain, juega un rol destacado al poseer uno de los portafolios más completos, basado en soluciones personalizadas con servicios de exportación e importación, gestiones aduanales, distribución nacional, almacenaje, así como entregas última milla.